
Una quincena de mujeres se forma en un programa pionero en España para trabajar desde casa en asistencia virtual
Últimas noticias
-
Un conjunto de vecinas y vecinos de Adeje viven una experiencia única entre naturaleza, cultura y convivencia en el Camino de Santiago
8 Abril 2025 -
Adeje pone en el foco la concienciación sobre el Trastorno del Espectro Autista
7 Abril 2025 -
Adeje conmemora el Día Mundial de la Salud con un programa integral y transversal durante todo el mes de abril
7 Abril 2025 -
Adeje inaugura su Semana Santa con un emotivo pregón y nuevas propuestas culturales
5 Abril 2025 -
Adeje acoge, por primera vez, un ciclo de conferencias que une historia, ciencia y arte en torno a la figura de Jesucristo.
5 Abril 2025
Una oportunidad laboral para mujeres con menores o personas dependientes a cargo y/o mayores de 45 años que necesitan conciliar la vida familiar y laboral.
El Ayuntamiento de Adeje, a través de la concejalía de Desarrollo Económico y Políticas de Empleo que dirige Manuel Luis Méndez Martín, está ofreciendo un programa en colaboración con Cruz Roja por el que una quincena de mujeres se están formando en asistencia virtual. El itinerario formativo que se encuentra enmarcado dentro del proyecto “Adeje Diversifica y Emplea” se puso en marcha la semana pasada.
“Esta formación destinada a mujeres empadronadas en el municipio de Adeje pretende dar una nueva oportunidad laboral a mujeres con menores o personas dependientes a cargo y/o mayores de 45 años que necesitan conciliar la vida laboral y familiar, formándose para trabajar desde casa como asistentes virtuales”, ha explicado el concejal responsable.
Este programa abarca diferentes conocimientos que actualmente requieren las empresas del sector digital. Los contenidos del itinerario incluyen formación en atención al cliente en canales digitales, gestión económica y administrativa o clases sobre Redes Sociales: redacción, diseño y gestión. Dentro de lo que es el mundo digital también recibirán formación sobre el entorno web, Email marketing, edición básica de vídeo y orientación laboral para el sector digital.
Las 220 horas de formación se repartirán en 100 horas de formación presencial y 120 horas de prácticas en empresas que desarrollan sus servicios en el sector digital, prácticas que las alumnas podrán desarrollar desde sus casas. Una vez finalizado el itinerario y cumplidas las prácticas entrarán en la bolsa de empleo de AITED, que cuenta con ofertas de empleo de empresas dedicadas a este sector.
Las alumnas contarán con el apoyo, durante todo el año, de personal técnico del proyecto, que realizarán un seguimiento personalizado, llevando a cabo diferentes sesiones de orientación, talleres grupales, acciones formativas complementarias, etc. con el objetivo de mejorar sus competencias para lograr la inserción laboral.