
Adeje acoge, por primera vez, un ciclo de conferencias que une historia, ciencia y arte en torno a la figura de Jesucristo.
Últimas noticias
-
Adeje inicia su Semana Santa con un pregón acompañado de música sacra y exposiciones
4 Abril 2025 -
Las V Jornadas de Innovación Educativa del IES El Galeón congregan a más de 1500 personas en Adeje
4 Abril 2025 -
La Despensa Solidaria del Rotary Tenerife Sur ha ayudado a 20 mil personas en 5 años de trabajo
2 Abril 2025 -
Adeje se suma a la conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo destacando los servicios municipales
2 Abril 2025 -
Finalizado el Plan Anual de Limpieza y Desinfección de los Depósitos de Adeje para garantizar la calidad del agua distribuida a la población
31 Marzo 2025
Del 6 al 9 de abril, el Espacio de Historia y Arte El Barranco se convierte en escenario del ciclo “Historia, Ciencia y Misterios del Cristianismo: Diseccionando La Pasión”.
El Ayuntamiento de Adeje llevará a cabo del 6 al 9 de abril el ciclo de conferencias “Historia, Ciencia y Misterios del Cristianismo: Diseccionando La Pasión”, una iniciativa cultural que ofrece una visión multidisciplinar sobre la figura de Jesús de Nazaret. La actividad tendrá lugar en el Espacio Historia y Arte El Barranco, ubicado en la Torre de la Memoria de la Plaza España, espacio que se inaugura precisamente estos días. Este ciclo forma parte de la programación de la Semana Santa adejera y propone un viaje intelectual a través de la historia, la ciencia y la psicología.
José Gregorio González, periodista e investigador, ha sido el organizador de este ciclo de conferencias, iniciativa que “nace con la voluntad de enriquecer la Semana Santa adejera, aportando nuevos enfoques y actividades que permiten acercarse a la celebración desde una perspectiva intelectual, científica, artística y cultural”, aseguró.
En este contexto, el ciclo de conferencias contará con la participación de expertos teólogos, psiquiatras, forenses, críticos de cine y periodistas especializados, que ofrecerán una mirada amplia y rigurosa sobre los diversos aspectos que rodean a la Pasión de Cristo.
Ciclo de conferencias
El domingo 6 de abril a las 18:00 h, el periodista y teólogo Andrés Brito Galindo inaugura el programa con la charla “Jesús ante la ciencia. Una figura histórica que trasciende los siglos”, en la que analiza evidencias documentales y arqueológicas que sostienen la existencia de Jesús y su legado sociocultural.
El lunes 7 de abril a las 19:00 h, el psiquiatra y divulgador Eduardo Vera Barrios ofrece la conferencia “Lo divino, lo humano y lo cruel. Autopsia psicológica de la Pasión de Cristo”, un enfoque reflexivo sobre el sufrimiento, la perversión del poder y el papel de los personajes clave en el relato de la Pasión, desde una perspectiva psicológica y social.
El martes 8 de abril a las 19:00 h, el médico forense Alfonso Sánchez Hermosilla presenta “Jesús, la visión forense”, centrada en los estudios científicos sobre el Sudario de Oviedo y la Sábana Santa de Turín, y su posible vínculo con el cuerpo de Jesús.
El ciclo concluye el miércoles 9 de abril a las 19:00 h con la ponencia “El Nuevo Testamento en celuloide. Encarnaciones de Jesucristo en el cine”, a cargo del crítico cinematográfico Manuel Díaz Noda, quien realiza un recorrido por las representaciones fílmicas de Jesús desde los orígenes del cine hasta la actualidad.