En esta web utilizamos cookies propias y de terceros con el objetivo de ofrecer contenidos personalizados y mejorar la experiencia de navegación.

 

Preferencias
Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

 

Análisis
Utilizamos Google Analytics para contabilizar las visitas a la página y elaborar estadísticas.

 

Publicidad
Servicios como Google Analytics pueden guardar cierta información para mostrar anuncios relevantes.

 

18 de Febrero de 2025

La Biblioteca adejera llevará a cabo un taller de ilustración basado en la autora española Gloria Fuertes

La actividad, totalmente gratuita, tendrá lugar el jueves 27 de febrero a las 17:30 horas en el aula Eduardo Doménech del Centro Cultural de Adeje.

La Biblioteca Pública de Adeje, cuya gestión depende de Adolfo Alonso Ferrera organiza un inspirador taller de Ilustración de la mano del narrador, ilustrador y creativo Fabio González. Bajo el título "Ilustre Gloria", esta actividad invita a la infancia y juventud a sumergirse en el universo poético y visual de la escritora española Gloria Fuertes.

En este taller, la infancia participante (a partir de 8 años) podrá jugar con la ilustración, coloreando versos como Gloria coloreaba palabras, inspirándose en sus cuentos, poemas y acertijos. La actividad, totalmente gratuíta, tendrá lugar el jueves 27 de febrero a las 17:30 horas en el aula Eduardo Doménech del Centro Cultural de Adeje, la iniciativa tendrá una duración estimada de 80 minutos.

Las plazas para participar son limitadas por lo que se precisa una inscripción previa, la cual deberá realizarse a través de los teléfonos: 922-711-116 ó 922-756-246

Biografía de Gloria Fuertes

Nació el 28 de julio de 1917 en Madrid, en una familia humilde. Pasó su infancia en el barrio de Lavapiés y estudió en varios colegios, aunque sus recursos siempre fueron limitados. Desde pequeña mostró interés por la escritura, publicando su primer poema a los 14 años.

Tras la muerte de su madre en 1934, empezó a trabajar como contable, escribiendo poesía en su tiempo libre. En 1935 publicó sus primeros versos y comenzó a recitar en Radio Madrid. Durante la Guerra Civil y la posguerra, trabajó en revistas infantiles y femeninas, destacando su labor en "Maravillas y Chicas".

En los años 40, se vinculó al movimiento poético Postismo y publicó sus primeros libros de poesía infantil, como “Canciones para niños" (1949) y “Pirulí" (1950). Además, impulsó la primera Biblioteca Infantil ambulante para acercar la lectura a los niños desfavorecidos.

Su primer gran poemario, “Isla Ignorada", se publicó en 1950, consolidando su carrera como escritora. Gloria Fuertes es reconocida por su estilo sencillo, directo y emotivo, siendo una de las poetas más queridas de la literatura española, especialmente por su obra infantil.

Noticias relacionadas TODAS LAS NOTICIAS