
La UVA valorará las estrategias comunicativas con un taller de comunicación para el desarrollo
Últimas noticias
-
Un conjunto de vecinas y vecinos de Adeje viven una experiencia única entre naturaleza, cultura y convivencia en el Camino de Santiago
8 Abril 2025 -
Adeje pone en el foco la concienciación sobre el Trastorno del Espectro Autista
7 Abril 2025 -
Adeje conmemora el Día Mundial de la Salud con un programa integral y transversal durante todo el mes de abril
7 Abril 2025 -
Adeje inaugura su Semana Santa con un emotivo pregón y nuevas propuestas culturales
5 Abril 2025 -
Adeje acoge, por primera vez, un ciclo de conferencias que une historia, ciencia y arte en torno a la figura de Jesucristo.
5 Abril 2025
El Taller está dirigido por Carmen Rodríguez Wangüemert, Decana de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad de la Laguna
La Universidad de Verano de Adeje, que se realizará en el mes de julio desde el 15 y hasta el 19, ha propuesto la realización del único taller de esta edición, titulado “Taller Comunicación para el Desarrollo” y dirigido por Carmen Rodríguez Wangüemert, pretende valorar las estrategias comunicativas de forma eficaz para que el resultado de esas acciones incida en las mejoras de carácter social y especialmente en el progreso humano.
El taller de 20 horas de duración se desarrollará de forma semipresencial, de las cuales 8 deberán cursarse en el aula, el resto podrán ser realizadas de forma online en el aula virtual de la ULL.
Con esta propuesta, profesionales y especialistas expondrán los modelos de la comunicación y los casos en los que se ha aplicado la misma para el desarrollo, de forma que el alumnado pueda realizar una valoración de cada caso y replantee el trabajo que realizan las organizaciones, asociaciones, instituciones existentes en la sociedad.
El marco es aplicable tanto para sociedades que estén en vías de desarrollo o aquellas que ya lo están, dado que el fenómeno de la crisis económica puede ser tomado como una variable.
El aforo del taller es de 60 personas, es convalidable por dos créditos de libre elección. La matrícula puede formalizarse en la sede del Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad de la ULL, ubicada en la calle Viana 50, en el Centro Cultural de Adeje; o a través de Internet en la plataforma http://uva.ull.es
Profesorado
Pilar Matud Aznar, Doctora en Psicología Diferencial y del Género.
María Paz Medina Fernández, Periodista y Consultora Internacional para la Cooperación. Participa en la aplicación de proyectos de gestión en numerosos países latinoamericanos y africanos.
Lucía Benítez Eyzaguirre, Profesora de Comunicación audiovisual de la Universidad de Cádiz. Periodista de Canal Sur. Especialista en información sobre inmigración, desplazamientos humanos y Comunicación para el Desarrollo.
José Manuel Pestano Rodríguez, Profesor de comunicación social de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad de La Laguna. Especializado en tecnología audiovisual sus líneas de trabajo se ocupan de la formación de comunicadores y de las tecnologías emergentes, temas sobre los que ha dirigido varios proyectos de investigación y tesis doctorales.
Vanessa Rodríguez Breijo, Doctora en Ciencias de la Información de la Universidad de La Laguna. Premio Extraordinario de Doctorado de La Laguna. Líneas de investigación: inmigración y comunicación, comunicación para el desarrollo, representatividad de la alteridad en los medios de comunicación.