
120 personas asisten a la Jornada de Puertas Abiertas del Centro Integral de Acogida de Animales Domésticos municipal
Últimas noticias
-
Adeje acoge, por primera vez, un ciclo de conferencias que une historia, ciencia y arte en torno a la figura de Jesucristo.
5 Abril 2025 -
Adeje inicia su Semana Santa con un pregón acompañado de música sacra y exposiciones
4 Abril 2025 -
Las V Jornadas de Innovación Educativa del IES El Galeón congregan a más de 1500 personas en Adeje
4 Abril 2025 -
La Despensa Solidaria del Rotary Tenerife Sur ha ayudado a 20 mil personas en 5 años de trabajo
2 Abril 2025 -
Adeje se suma a la conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo destacando los servicios municipales
2 Abril 2025
El objetivo fundamental de esta iniciativa se centraba en acercar a la ciudadanía las actividades y servicios que ofrece este centro, además de fomentar la adopción responsable y sensibilizar sobre el cuidado de los animales.
El Ayuntamiento de Adeje, a través de la Concejalía de Bienestar Animal, liderada por José Antonio López Delgado, llevó a cabo la Jornada de Puertas Abiertas del Centro Integral de Acogida de Animales Domésticos (CIAAD), que tuvo lugar el sábado 8 de febrero y en la que participaron alrededor de 120 personas.
Esta iniciativa tuvo como objetivo principal acercar a la ciudadanía a las diferentes actividades y servicios que ofrece este centro, además de fomentar la adopción responsable y sensibilizar sobre el cuidado de los animales.
“La valoración de estas primeras jornadas ha sido muy positiva” destacó el concejal José Antonio López Delgado, quien además detalló que las personas asistentes trasladaron sus preguntas y sugerencias. La misión de estas jornadas, prosiguió el edil, “era dar a conocer el centro de protección animal municipal en el cual se brinda un lugar seguro para los animales que llegan a nuestras instalaciones, además de propiciar su adopción responsable, garantizando que encuentren un hogar adecuado y definitivo”.
La actividad permitió dar a conocer a la población las instalaciones del centro, así como a los animales alojados en el mismo. Las visitas se llevaron a cabo en dos turnos: de 10:00 a 13:00 h y de 15:00 a 17:00 h. Se realizaron en grupos con un número limitado de personas para garantizar una experiencia segura y cómoda, el perfil de las personas asistentes fue muy variado, jóvenes, infancia, mayores, personas miembros de asociaciones, etc. Cada recorrido tuvo una duración aproximada de una hora. Para asistir, fue necesario realizar una inscripción previa a través del formulario correspondiente.
A lo largo de la jornada se explicó a la ciudadanía presente que la recogida de animales domésticos abandonados o extraviados en la vía pública se lleva a cabo durante todo el año, las 24 horas del día. El Centro, propiamente dicho, se enfoca en el cuidado integral de los animales, ofreciendo servicios como alimentación, atención veterinaria externa, vacunación, esterilización, paseos, entrenamiento básico y enriquecimiento ambiental. Para ello se cuenta con un equipo profesional especializado en cada uno de los ámbitos de trabajo.
Con el objetivo de aumentar el bienestar de los animales acogidos, el centro llevó a cabo diversas mejoras en sus instalaciones. Entre ellas se incluyó la instalación de paneles para reducir el estrés de los perros, la renovación de las áreas de descanso con camas nuevas y la adición de un segundo patio para fomentar el ejercicio y la socialización. Estas acciones permitieron manejar mejor a los animales y aumentar significativamente sus probabilidades de adopción, que en ese momento rondaban el 80%.
Valoración y experiencia de la jornada
Tras la realización del evento, se llevó a cabo una encuesta de satisfacción entre las personas asistentes, cuyos resultados reflejan la gran acogida de la jornada. En cuanto a los canales de difusión, el 90% de las personas que participaron conoció la actividad a través de redes sociales, mientras que el 10% restante lo hizo mediante la página web del Ayuntamiento de Adeje. Respecto a la experiencia general del evento, el 95% se mostró muy satisfecho con la visita, mientras que el 5% restante expresó su conformidad, aunque algunos hubieran preferido una experiencia más dinámica y con mayor tiempo para interactuar con los perros.
Al valorar los aspectos más destacados de la jornada, el 80% de las personas asistentes subrayó el ambiente, el trato del personal y la información proporcionada sobre el CIAAD como los puntos más positivos. Por su parte, el 20% resaltó la interacción con los animales, además del ambiente y la atención recibida. En relación con el personal y la atención brindada durante la visita, el 90% de las personas encuestadas afirmó estar muy satisfecha, mientras que el 10% manifestó estar satisfecha.
Asimismo, las condiciones del CIAAD recibieron una alta valoración, con un 95% de asistentes que se mostraron muy satisfechos con las instalaciones y el cuidado de los animales, y un 5% que expresó satisfacción.
Adopción responsable y sensibilización
El proceso de adopción en el centro incluye una evaluación previa para garantizar que cada perro encuentre el hogar más adecuado. Además, se fomenta la educación en tenencia responsable y se conciencia sobre las obligaciones que conlleva el cuidado de los animales. “Nuestro objetivo no es únicamente encontrar hogares para los animales, sino también crear conciencia sobre la responsabilidad que implica cuidar de ellos”, destacó el concejal José Antonio López Delgado, quien además puntualizó que se inició el año con la campaña de adopción y en tan solo mes y medio han sido adoptadas 7 mascotas.
Las personas interesadas en adoptar alguno de los animales acogidos o en prestar servicios como voluntariado pueden encontrar toda la información en www.adeje.es/mascotas.