
El 57% de la población canaria tiene los niveles de colesterol alto
Últimas noticias
-
Adeje acoge, por primera vez, un ciclo de conferencias que une historia, ciencia y arte en torno a la figura de Jesucristo.
5 Abril 2025 -
Adeje inicia su Semana Santa con un pregón acompañado de música sacra y exposiciones
4 Abril 2025 -
Las V Jornadas de Innovación Educativa del IES El Galeón congregan a más de 1500 personas en Adeje
4 Abril 2025 -
La Despensa Solidaria del Rotary Tenerife Sur ha ayudado a 20 mil personas en 5 años de trabajo
2 Abril 2025 -
Adeje se suma a la conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo destacando los servicios municipales
2 Abril 2025
Cruz Roja ha habilitado, en el ayuntamiento de Adeje, una mesa informativa durante la jornada de hoy lunes, 19 de marzo para realizar pruebas rápidas de control de glucemia y revisar la tensión arterial de las personas que se acerquen a dicha mesa
En el marco del Día Europeo del Riesgo Cardiovascular, que tuvo lugar el pasado 14 de marzo, Cruz Roja Española ha habilitado, en el edificio central del ayuntamiento de Adeje, una mesa informativa durante la jornada de hoy lunes, 19 de marzo pruebas rápidas de control de glucemia y revisar la tensión arterial de las personas que se acerquen a dicho punto informativo.
Según Cruz Roja de España, las enfermedades cardiovasculares (ACV) son un grupo de desórdenes del corazón y los vasos sanguíneos que constituyen la primera causa de muerte, originando casi el 40% de todas las defunciones en España. En canarias, el 57% de la población tiene los niveles de colesterol alto, la incidencia de esta patología es mayor en la provincia de Santa Cruz de Tenerife que las de Las Palmas de Gran Canaria.
Los principales factores de riesgo que se vinculan a estas dolencias son el tabaquismo, las dietas malsanas, la obesidad (cuya tasa en Canarias es elevada), la inactividad física, el consumo nocivo de alcohol, la hipertensión arterial, la diabetes o la hiperlípidema (exceso de grasa en la sangre).
Para la concejal del área de Protección a la Salud y Calidad de Vida y también profesional de la medicina, Amada Trujilllo Bencomo "es muy importante generar hábitos de visa saludable que favorezcan la disminución de padecer una enfermedad cardiovascular, no hay una fórmula mágica pero sí un régimen alimenticio sano que, acompañado a la actividad física, contribuye a minimizar esos factores de riesgo".
Los datos proporcionados por Cruz Roja revelan que entre las enfermedades isquémicas del corazón, el infarto agudo de miocardio es la más frecuente con un 61% de los fallecimientos, se estima que cada año aumente en 1,5% el número de casos de infarto y angina de pecho debido al envejecimiento de la población, además de una vida sedentaria una inadecuada alimentación.
Para disminuir las ECV sigue siendo recomendable no fumar, realizar actividad física durante 30 minutos cada día, alimentación sana (baja en grasa y sal, con al menos 40gramos de frutas y verduras al día), evitar el sobrepeso, mantener los índices del colesterol, triglicéridos y glicemia en los valores establecidos y sobretodo, realizar chequeos periódicos con el o la médico de cabecera.