
Los alcaldes de Adeje, Arona y Guía de Isora se reúnen de urgencia para valorar el cierre nocturno de los aeropuertos de Tenerife
Últimas noticias
-
Adeje acoge, por primera vez, un ciclo de conferencias que une historia, ciencia y arte en torno a la figura de Jesucristo.
5 Abril 2025 -
Adeje inicia su Semana Santa con un pregón acompañado de música sacra y exposiciones
4 Abril 2025 -
Las V Jornadas de Innovación Educativa del IES El Galeón congregan a más de 1500 personas en Adeje
4 Abril 2025 -
La Despensa Solidaria del Rotary Tenerife Sur ha ayudado a 20 mil personas en 5 años de trabajo
2 Abril 2025 -
Adeje se suma a la conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo destacando los servicios municipales
2 Abril 2025
"La isla se va a quedar incomunicada por la noche durante tres meses, eso es inaceptable" han coincidido los tres ediles
Los alcaldes de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga, Arona, José Julián Mena, y Guía de Isora, Pedro Martín, se han reunido hoy de forma urgente para valorar el anuncio del Gobierno de Canarias del cierre de los aeropuertos de Tenerife durante la noche.
Los tres alcaldes han manifestado el “total desacuerdo y la posición contraria a la situación a la que nos aboca que es el dejar la isla sin conectividad durante la noche. El Aeropuerto del Norte no tiene actividad nocturna y ahora el aeropuerto del Sur se va a cerrar por la noche durante tres meses. La isla va a quedar totalmente aislada y las consecuencias para la ciudadanía y el sector turístico van a ser terribles. Es inaceptable”. Rodríguez Fraga, Mena y Martín han anunciado que van a requerir “al Ministerio de Fomento que tome cartas en el asunto por la trascendencia que tiene y cómo afecta a la isla”. Asimismo, exigen a los presidentes del Gobierno de Canarias y del Cabildo de Tenerife que “expliquen su posicionamiento ante una situación que nos deja inermes a todos los tinerfeños, en una situación muy complicada”.
Los alcaldes han puesto sobre la mesa los datos que respaldan la importancia del aeropuerto del Sur como una infraestructura fundamental para la vida de los residentes y para el principal sector económico de la isla, el turismo, “es el tercer aeropuerto más rentable de España con 11, 2 millones de pasajeros y más de 70 millones de euros de beneficio anuales. No es de recibo que nos traten de esta manera, es un claramente un castigo y más teniendo en cuenta la temporada alta de estos meses”.
Los alcaldes han recordado su reivindicación durante estos años pasados “esto pone de manifiesto lo razonable que era la posición que mantuvimos en su momento de la necesidad de la segunda pista”. La falta de previsión por parte del Gobierno de Canarias es notoria en el Sur de Tenerife ahora es el aeropuerto, llevándonos a una situación extrema de aislamiento, pero también están las carreteras, el hospital… el despropósito tiene unas dimensiones inexplicables”.