
Abierto el plazo de solicitudes para los puestos de venta en la festividad adejera de San Sebastián
Últimas noticias
-
Adeje inicia su Semana Santa con un pregón acompañado de música sacra y exposiciones
4 Abril 2025 -
Las V Jornadas de Innovación Educativa del IES El Galeón congregan a más de 1500 personas en Adeje
4 Abril 2025 -
La Despensa Solidaria del Rotary Tenerife Sur ha ayudado a 20 mil personas en 5 años de trabajo
2 Abril 2025 -
Adeje se suma a la conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo destacando los servicios municipales
2 Abril 2025 -
Finalizado el Plan Anual de Limpieza y Desinfección de los Depósitos de Adeje para garantizar la calidad del agua distribuida a la población
31 Marzo 2025
El periodo para la presentación de estará abierto hasta el viernes 3 de enero de 2014
La concejalía de Cultura, que dirige, Adolfo Alonso Ferrera, ha informado que se ha abierto el plazo para la presentación de solicitudes para los puestos de venta de productos en la festividad de adejera de San Sebastian, que se celebra cada 20 de enero en las inmediaciones de la Playa de La Enramada de La Caleta. Las personas interesadas podrán descargarse el modelo de instancia en la página web municipal www.adeje.es, concretamente, en la sección de cultura.
Es preciso destacar que la instancia relacionada a los puestos benéficos, sólo podrá ser presentada por las comisiones de fiestas y asociaciones registradas en la base de datos del Ayuntamiento. Por otra parte, se ha convocado una reunión previa a dicha celebración para dar a conocer la situación de los ventorrillos y puestos de venta. La junta se celebrará el próximo viernes 10 de enero de 2014 a las 11 de la mañana en la propia plaza de San Sebastián.
El concejal del área ha explicado que “lo que pretendemos es garantizar la seguridad tanto de los ventorrillos como de las personas que ese día acudan a San Sebastián, cada año se acercan sobre las 20.000 personas y es preciso ultimar todos los detalles”. “Hemos considerado oportuno reunirnos con las personas que ese día proporcionarán comida, bebida y entretenimiento para, entre todos, poder sacar el mayor de los rendimiento a una celebración que se ha convertido en un punto de encuentro de muchas culturas”.
Normas de obligatorio cumplimiento
Entre los requisitos que se deben cumplir destacan: documentación de la persona solicitante, D.N.I, o N.I.E en caso de proceder de otro país; instancia general; constancia de pago de autónomo vigente; póliza del seguro de responsabilidad civil; fotografías del ventorrillo, auto bar o puesto; certificado del montaje de dicha instalación, boletín de la instalación de gas, contrato de mantenimiento de extintores vigente y certificado de verificación, recarga y prueba de los mismos; carné de manipulador de alimentos, si procede; etc.
En cuanto a las atracciones, se deberá presentar por registro de entrada toda la documentación necesaria al departamento de Aperturas del Ayuntamiento con copia al departamento de Cultura.
Una vez cumplimentadas todas las exigencias, se deberá realizar el pago del puesto. El último día para abonar el importe será el miércoles 15 de enero, cinco días antes de la celebración.