
La plaza de España sirvió de marco para el Concierto de otoño de la Orquesta Contemporánea de Adeje
Últimas noticias
-
Personas usuarias del CAD Los Olivos visita el Centro Integral de Acogida de Animales Domésticos de Adeje
9 Abril 2025 -
El Ayuntamiento de Adeje activa el Plan de Emergencia Municipal ante Desastres
9 Abril 2025 -
Un conjunto de vecinas y vecinos de Adeje viven una experiencia única entre naturaleza, cultura y convivencia en el Camino de Santiago
8 Abril 2025 -
Adeje pone en el foco la concienciación sobre el Trastorno del Espectro Autista
7 Abril 2025 -
Adeje conmemora el Día Mundial de la Salud con un programa integral y transversal durante todo el mes de abril
7 Abril 2025
Los profesores y alumnos de la Escuela Municipal de Música de Adeje (EMMA) y músicos destacados de otras agrupaciones fueron, por vez primera, los auténticos protagonistas del Concierto de Otoño que se celebró en el incomparable marco de la plaza de España con motivo de las Fiestas Patronales del municipio. El repertorio que ofrecieron estuvo dirigido a una amplia franja de gustos y géneros. Entre ellos, destacan el Aleluya, de Leonard Cohen; Sombras nada más, de Francisco Lomuto; Children of Sánchez, de Chuck Mangione. A estos temas se les unieron el Arrorró canario, obra versionada por el Teobaldo Power; el pasodoble Islas Canarias o el Dígame, de David Bisbal, a los que les siguió una amplia selección de los temas más representativos del jazz nacional e internacional. Los músicos estuvieron dirigidos por Juan Carlos Coronado, director y arreglista de la Orquesta Contemporánea y responsable docente de la EMMA, salvo en el pasodoble Islas Canarias que corrió a cargo de Pedro Vicente Jorge Lemes. El concierto, que fue seguido por algo menos de mil personas, duró hora y media.