
El Ayuntamiento de Adeje promueve el Proyecto Kalon, un viaje hacia la confianza corporal
Últimas noticias
-
La Despensa Solidaria del Rotary Tenerife Sur ha ayudado a 20 mil personas en 5 años de trabajo
2 Abril 2025 -
Adeje se suma a la conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo destacando los servicios municipales
2 Abril 2025 -
Finalizado el Plan Anual de Limpieza y Desinfección de los Depósitos de Adeje para garantizar la calidad del agua distribuida a la población
31 Marzo 2025 -
Adeje promueve la inclusión y el apoyo a las personas con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
29 Marzo 2025 -
Adeje se prepara para una Semana Santa marcada por el Jubileo de la Esperanza
28 Marzo 2025
La iniciativa propone la realización de talleres en espacios seguros para superar los estereotipos de belleza
El Ayuntamiento de Adeje ha puesto en marcha el Proyecto Kalon, una iniciativa diseñada para crear espacios de empoderamiento y fomentar la confianza corporal y la autoestima. Kalon, cuyo nombre proviene de un concepto griego que se refiere a una belleza que trasciende lo superficial, propone una mirada hacia el bienestar más allá de los estereotipos estéticos.
“Se busca que las personas participantes puedan reconectar con su autenticidad, empoderándose y construyendo una relación más sana y amorosa con su cuerpo”, han destacado Esther Rivero Vargas, concejala del Área de Salud, Calidad de Vida y José Antonio López Delgado, concejal de Igualdad y Diversidad, respectivamente.
A lo largo de siete sesiones que se llevarán a cabo todos los lunes, desde el pasado 4 de noviembre hasta el 16 de diciembre, de 18:30 a 20:00 horas, en el Centro de Desarrollo Turístico Costa Adeje, las personas asistentes participarán en talleres y actividades grupales. Estas sesiones están diseñadas para trabajar aspectos como el malestar que puede generar no encajar en los cánones de belleza impuestos por la sociedad o la industria estética, así como para potenciar el bienestar y la seguridad en la propia piel.
El proyecto reconoce lo agotador y frustrante que puede ser intentar cumplir con expectativas inalcanzables, por ello, ofrece un espacio seguro donde no hay juicios ni presiones, durante las sesiones, las personas podrán explorar, sentir y crecer, reconstruyendo su confianza y autoestima.