
3 de Mayo de 2024
El último libro de la historiadora Carmen Rosa Pérez Barrios analiza la gestión pública en Adeje entre 1840 y 1868
Últimas noticias
-
La Despensa Solidaria del Rotary Tenerife Sur ha ayudado a 20 mil personas en 5 años de trabajo
2 Abril 2025 -
Adeje se suma a la conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo destacando los servicios municipales
2 Abril 2025 -
Finalizado el Plan Anual de Limpieza y Desinfección de los Depósitos de Adeje para garantizar la calidad del agua distribuida a la población
31 Marzo 2025 -
Adeje promueve la inclusión y el apoyo a las personas con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
29 Marzo 2025 -
Adeje se prepara para una Semana Santa marcada por el Jubileo de la Esperanza
28 Marzo 2025
El Archivo municipal adejero ha sido la principal fuente de información para la investigadora.
La Doctora en historia, Carmen Rosa Pérez Barrios, presentó el pasado martes 30 de abril en Adeje su último libro, “La consolidación del Liberalismo en Adeje. La gestión pública entre 1840 y 1868". El evento contó con la participación del catedrático de Historia de América de la Universidad de La Laguna, Manuel Hernández González, y del concejal responsable del Área de Buen Gobierno, Epifanio Díaz Hernández.
El libro ofrece una mirada detallada al periodo comprendido entre 1840 y 1868 en Adeje, centrándose en la consolidación del liberalismo moderado y los eventos políticos y sociales que marcaron esta época. Se explora cómo los moderados mantuvieron el poder, a menudo a través de un sufragio censitario restringido, interrumpido solo por breves períodos de gobierno progresista.
La Revolución Gloriosa de 1868, que puso fin a la era isabelina y al liberalismo moderado, se considera un punto crucial, marcando el comienzo de un período tumultuoso. A través de una cuidadosa investigación en fuentes como el Archivo Municipal de Adeje, se examinan expedientes de elecciones, presupuestos municipales y otros documentos, proporcionando una visión de cómo se vivió el liberalismo moderado en Adeje.
El libro también aborda aspectos económicos, políticos y demográficos de Adeje durante este tiempo. Se destaca el papel clave de la agricultura y la ganadería en la economía local, así como los cambios en la estructura social y demográfica. Los aspectos presupuestarios y las contribuciones municipales reciben atención especial, junto con el análisis de la instrucción pública y otros ámbitos de actuación municipal.
Carmen Rosa Pérez Barrios
La escritora, con una trayectoria extensa y sólida, es una figura destacada en el ámbito de la investigación histórica, particularmente en el contexto de Tenerife. A lo largo de su carrera, ha abordado una amplia gama de temas, desde la vida religiosa en Arona en los siglos XVI al XIX hasta la violencia en la sociedad agraria del sur de Tenerife en la década de 1930.
Su formación académica, con una licenciatura y un doctorado en Historia por la Universidad de La Laguna, respalda su investigación histórica. Además, su experiencia como profesora agregada de bachillerato durante décadas le ha proporcionado herramientas pedagógicas sobre cómo transmitir y comunicar conocimientos históricos de manera efectiva.
Además de sus libros, su contribución a través de comunicaciones, artículos, trabajos de difusión y prólogos dan testimonio de su compromiso con la difusión del conocimiento histórico además de su participación en presentaciones de libros y comisariado de exposiciones de pintura, obtención de premios y distinciones.