
Segunda Jornada del proyecto "Educar en Familia" con las nuevas tecnologías como tema central
Últimas noticias
-
La Despensa Solidaria del Rotary Tenerife Sur ha ayudado a 20 mil personas en 5 años de trabajo
2 Abril 2025 -
Adeje se suma a la conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo destacando los servicios municipales
2 Abril 2025 -
Finalizado el Plan Anual de Limpieza y Desinfección de los Depósitos de Adeje para garantizar la calidad del agua distribuida a la población
31 Marzo 2025 -
Adeje promueve la inclusión y el apoyo a las personas con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
29 Marzo 2025 -
Adeje se prepara para una Semana Santa marcada por el Jubileo de la Esperanza
28 Marzo 2025
El propósito de esta charla es la prevención acerca de la exposición a las Redes Sociales y su impacto en la salud emocional y la autoestima
El Ayuntamiento de Adeje a través de la Concejalía de Educación, que preside Adolfo Alonso Ferrera y Coraima Afonso Navarro, llevarán a cabo la segunda jornada del proyecto formativo para familias “Educar en Familia”. El propósito de esta segunda charla es la prevención sobre la exposición a las Redes Sociales y su impacto en la salud emocional y la autoestima.
El ponente y psicólogo, José Manuel Díaz González, será el encargado de llevar a cabo esta charla denominada “Nuevas Tecnologías: Prevención de la sobre exposición a las Redes Sociales y su Impacto en la salud emocional y la autoestima” y en ella se abordarán los desafíos que brotan de la nueva era digital, destacando como esta puede afectar negativamente a la salud mental.
La actividad se celebrará el martes, día 5 de marzo, a las 18:00 horas en el Centro de Participación Ciudadana y Convivencia. La entrada será libre y gratuita hasta completar aforo. El objetivo que se persigue con esta iniciativa es empoderar a las personas participantes para que adopten hábitos más conscientes y equilibrados en su interacción con las redes sociales.
Este proyecto repasa las presiones sociales, los estándares de belleza idealizados y la comparación constante que surgen en estos entornos virtuales. El blanco de esta charla se sitúa en proporcionar estrategias prácticas y herramientas para fomentar un uso saludable de las redes sociales, incluyendo la gestión del tiempo en el uso de las redes, el desarrollo de una autoimagen positiva.