
Adeje se iluminó de azul para conmemorar el día mundial de la diabetes
Últimas noticias
-
Adeje inicia su Semana Santa con un pregón acompañado de música sacra y exposiciones
4 Abril 2025 -
Las V Jornadas de Innovación Educativa del IES El Galeón congregan a más de 1500 personas en Adeje
4 Abril 2025 -
La Despensa Solidaria del Rotary Tenerife Sur ha ayudado a 20 mil personas en 5 años de trabajo
2 Abril 2025 -
Adeje se suma a la conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo destacando los servicios municipales
2 Abril 2025 -
Finalizado el Plan Anual de Limpieza y Desinfección de los Depósitos de Adeje para garantizar la calidad del agua distribuida a la población
31 Marzo 2025
El Ayuntamiento de Adeje se unió a la campaña global iluminando la ciudad y ofreciendo actividades preventivas y educativas.
En apoyo al Día Mundial de la Diabetes (14 de noviembre), el Ayuntamiento de Adeje se sumó a la conmemoración de esta fecha significativa iluminando la Plaza de España y la fachada municipal con el distintivo color azul durante las noches del 13 al 14 de noviembre.
Bajo el lema "Educar en salud para proteger el futuro", el ayuntamiento de Adeje conjuntamente con personal sanitario del Centro de Salud, se movilizó para concienciar sobre la importancia de prevenir la diabetes mediante una serie de actividades. Desde las 9:30 hasta las 13:00 horas, se invitó a la comunidad a participar en una mesa preventiva ubicada en la puerta principal del convento de Adeje. El personal sanitario del Centro de Salud estuvo presente para ofrecer información esencial sobre los diferentes tipos de diabetes y los hábitos de vida necesarios para su prevención.
Las actividades en la mesa preventiva incluyeron pruebas de glucosa en sangre, control de la presión arterial y cuestionarios para evaluar los hábitos alimentarios. Este enfoque integral buscó proporcionar a la población las herramientas necesarias para comprender y prevenir la diabetes. En esta actividad participaron más de 60 personas.
El compromiso del Área de Salud y Calidad de Vida, que preside Esther Rivero Vargas, se extiende a diversas franjas de la población. Para el alumnado de primaria, se organizan, cada año, talleres sobre alimentación y cocina saludable en colaboración con la Asociación Alabente y el equipo de profesionales de la escuela de nutrición, Smart Food Yanuq. Además, el alumnado de secundaria recibe talleres formativos dirigidos por la Asociación Alabente para abordar los trastornos de la conducta alimentaria.
La estrategia educativa abarca también a la población adulta, con cursos y talleres dedicados a promocionar la alimentación saludable. Entre las iniciativas se incluyen eventos para prevenir el sedentarismo y fomentar la actividad física, como el proyecto de Rutas Saludables ejecutado por la Asociación Española contra el Cáncer, dirigido a la población de 30 a 65 años.
El Ayuntamiento de Adeje hace un llamamiento a la participación activa en estas actividades como un paso fundamental hacia la prevención y el cuidado de la salud. Para más información sobre las actividades programadas, se podía contactar con el Área de Salud y Calidad de Vida del Ayuntamiento de Adeje.