
3 de Diciembre de 2022
El programa de senderismo de Adeje "Ponte las Botas" cierra el año con una alta participación
Últimas noticias
-
La Despensa Solidaria del Rotary Tenerife Sur ha ayudado a 20 mil personas en 5 años de trabajo
2 Abril 2025 -
Adeje se suma a la conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo destacando los servicios municipales
2 Abril 2025 -
Finalizado el Plan Anual de Limpieza y Desinfección de los Depósitos de Adeje para garantizar la calidad del agua distribuida a la población
31 Marzo 2025 -
Adeje promueve la inclusión y el apoyo a las personas con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
29 Marzo 2025 -
Adeje se prepara para una Semana Santa marcada por el Jubileo de la Esperanza
28 Marzo 2025
Una muestra fotográfica pone el broche final mientras el equipo técnico-político prepara la siguiente edición de ruta
El Área de Participación Ciudadana del ayuntamiento de Adeje, dirigida por María Clavijo Maza, ha cerrado el programa de convivencia y naturaleza “Ponte las Botas” de 2022 con un alto grado de participación y satisfacción por parte de las personas participantes. Como broche final, la concejalía ha organizado una muestra fotográfica con imágenes de las diferentes rutas que se han realizado este año y que se puede visitar en el Centro de Participación y Convivencia ubicado en el barrio de Las Nieves.
“Ponte las Botas" ha superado este año el número de participantes con respecto al año anterior. Las actividades comenzaron en abril con 24 rutas programadas, cuatro de ellas en la isla de La Gomera y Gran Canaria. El número de participantes ha ascendido a 150.
La concejal responsable ha señalado que “este proyecto despierta mucho interés entre la ciudadanía y nos da pie a fomentar el encuentro, el conocimiento del medio ambiente y los hábitos saludables. Vista la satisfacción que nos ha transmitido, el año que viene plantearemos un nuevo programa de senderos en el que ya estamos trabajando con propuestas de las propias personas participantes”.
A juicio de María Clavijo “Ponte las Botas” ha coronado “discretas pero importantes metas, la convivencia intergeneracional que manifiestan las diferentes edades que han configurado los grupos participantes de los senderos visitados. Este año hemos ofertado una mayor diversidad y un mayor número de senderos donde nos hemos podido acercar incluso a otras islas y hemos doblado la oferta de senderistas en cada una de las rutas realizadas”.
En cuanto a la retrospectiva fotográfica, Clavijo Maza ha comentado que “la naturaleza siempre despierta el interés humano y la imagen es una excelente forma de conocer la riqueza natural de Canarias”. Las fotografías han sido proporcionadas por las personas participantes de esta edición con paisajes y de sus protagonistas de las rutas realizadas.