
El PFAE A La Carta recibe un curso de Corte de Jamón impartido por el maestro cortador Fran Alonso
Últimas noticias
-
La Despensa Solidaria del Rotary Tenerife Sur ha ayudado a 20 mil personas en 5 años de trabajo
2 Abril 2025 -
Adeje se suma a la conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo destacando los servicios municipales
2 Abril 2025 -
Finalizado el Plan Anual de Limpieza y Desinfección de los Depósitos de Adeje para garantizar la calidad del agua distribuida a la población
31 Marzo 2025 -
Adeje promueve la inclusión y el apoyo a las personas con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
29 Marzo 2025 -
Adeje se prepara para una Semana Santa marcada por el Jubileo de la Esperanza
28 Marzo 2025
El ganador de dos record Guiness, Fran Alonso, mostró las técnicas de corte de jamón al alumnado trabajador
El Proyecto en Alternancia con el Empleo (PFAE) “A La Carta”, un proyecto del Servicio Canario de Empleo (SCE) y el Ayuntamiento de Adeje, ha realizado un curso de corte de jamón en el Centro de Desarrollo Turístico Costa Adeje (CDTCA). Esta formación les permite aumentar su conocimiento en el sector y ser más competitivos a la hora de buscar empleo e insertarse laboralmente.
Raquel Rodríguez Alonso, concejal del área de Desarrollo Económico, afirmó que “esta formación aporta un añadido importante al alumnado ya que se puede convertir en un reclamo a la hora de buscar trabajo en hoteles y restaurantes e incluso convertirse en su profesión”.
Durante la jornada formativa aprendieron las técnicas necesarias de corte de jamón de la mano del maestro cortador Fran Alonso, ganador de dos récord Guinness: “Resistencia cortando jamón” (más de 24 horas) y “La loncha de jamón ibérico más larga del mundo” (más de 30 metros).
El PFAE “A La Carta” es un proyecto que forma a personas mayores de 30 años en el Certificado de Profesionalidad de Nivel 1 “Operaciones básicas de Restaurante y Bar”. El programa, financiado por el SCE y el Ayuntamiento de Adeje, tiene lugar en el CDTCA, espacio homologado tanto para la realización de comidas rápidas y bebidas como para la formación teórica del alumnado.
El objetivo de este proyecto es formar al alumnado trabajador en la elaboración, preparación, asistencia y servicio de bebidas sencillas y/o comidas rápidas, atendiendo a las normas de manipulación y conservación de los mismos, así como a los protocolos de seguridad alimentaria.
Asimismo, el alumnado trabajador realiza prácticas en diferentes servicios de desayunos, cócteles y brunchs y colabora en diferentes jornadas, ferias y actividades socioculturales y de empleo. Además, se nutren de diversas formaciones externas como: manipulador de alimentos, prevención de riesgos laborales, protocolo, uso de TPV, informática, inglés, etc.
Para conocer los diferentes PFAE que se desarrollan en Adeje las persona pueden consultar este enlace: https://www.adeje.es/adejeimpulsa/formacion/pfae