En esta web utilizamos cookies propias y de terceros con el objetivo de ofrecer contenidos personalizados y mejorar la experiencia de navegación.

 

Preferencias
Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

 

Análisis
Utilizamos Google Analytics para contabilizar las visitas a la página y elaborar estadísticas.

 

Publicidad
Servicios como Google Analytics pueden guardar cierta información para mostrar anuncios relevantes.

 

31 de Mayo de 2022

El CDTCA acogerá un congreso de emprendeduría tecnológica

Se realizará el próximo 3 de junio y se pretende potenciar la creación de nuevos nichos de empleo autónomo vinculado al mundo tecnológico.

La concejalía de Desarrollo Económico y Políticas de Empleo que preside Raquel Rodríguez Alonso ha anunciado que este próximo viernes, 3 de junio, el Centro de Desarrollo Turístico Costa Adeje (CDTCA) se llevará a cabo un Congreso de Emprendeduría Tecnológica en el que se presentarán ideas innovadoras, se darán a conocer las oportunidades y programas de emprendimiento, las claves en la búsqueda de financiación y se potenciará la creación de nuevos nichos de empleo tecnológico.

Esta iniciativa es el resultado de la aplicación de un programa específico dirigido a i-Emprendedores que participaron en una formación práctica siguiendo la metodología de las Naciones Unidas “IMESUN – Inicia y mejora tu negocio”. Las personas participantes han recibido un acompañamiento personalizado para apoyarles en el proceso de emprendimiento.

El congreso tendrá 3 partes diferenciadas. Una primera parte de presentación de ponencias sobre oportunidades para el emprendimiento tecnológico (programas, ayudas a la obtención de la financiación, etc.) por parte de distintos organismos. Una segunda parte más enfocada a los resultados del Programa previamente mencionado, incluyendo una entrega de diplomas a los participantes que completaron con éxito el curso. Y, finalmente, un “Desayuno emprendedor”, en el que los asistentes podrán debatir e intercambiar conjuntamente.

Este Congreso se enmarca en el proyecto SMART-ECO, que tiene como objetivo mejorar la competitividad digital de las empresas y emprendedores del espacio MAC (Madeira, Azores y Canarias). Se trata de uno de los 67 proyectos aprobados en la segunda convocatoria del Programa Operativo de Cooperación Territorial INTERREG MAC 2014-2020, financiado en un 85% por los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) con un presupuesto total de 1.309.640,38 €.

El Programa de Cooperación INTERREG V-A España-Portugal MAC (Madeira-Azores-Canarias) 2014-2020, aprobado por la comisión europea el 3 de junio de 2015, pretende contribuir al desarrollo de la estrategia de la unión para un crecimiento inteligente, sostenible e integrador y al logro de la cohesión económica, social y territorial de las regiones ultraperiféricas de Canarias, Madeira y Azores, así como los países africanos geográficamente más cercanos: Cabo Verde, Senegal y Mauritania.

 

Programa
9:30h. BIENVENIDA. Raquel Rodríguez Alonso, Concejal delegada especial de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Adeje y Manuel Luis Méndez Martín, Concejal del Área de Transición Ecológica, Gestión del Territorio, Desarrollo y Empleo
9:45 h. ADEJE IMPULSA - PROYECTO DE PROMOCIÓN DEL DESARROLLO Y DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA Y ESTRATEGIA INTEGRAL PARA LA ECONOMÍA DE ADEJE
Alejandro Álvarez, Técnico de PRODAE de Adeje.
10:05h. OPORTUNIDADES Y PROGRAMAS DE EMPRENDIMIENTO EN CANARIAS
Clarissa Pierobon y Antonella Plugliesse Camacho, Departamento de Innovación del Instituto Tecnológico de Canarias
10:25h. ACELERAR Y CRECER SON LAS CLAVES EN LA BÚSQUEDA DE FINANCIACIÓN. María Victoria Cairós González, Departamento de Innovación y TIC de la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Santa Cruz de Tenerife
11:00 h. RONDA DE PREGUNTAS
11:30 h. «DESAYUNO EMPRENDEDOR" Intercambio entre asistentes y pequeño café a cargo del PFAE "A LA CARTA", que desarrolla el certificado de profesionalidad de operaciones básicas de restaurante y bar
12:00h. PROGRAMA SMART-ECO DE APOYO A I-EMPRENDEDORES: RESULTADOS Y CONCLUSIONES. Pedro Diebra, director de EPC y docente del programa
12:15 h. MI EXPERIENCIA EN EL PROGRAMA SMART-ECO DE APOYO A I-EMPRENDEDORES: PROYECTOS E IDEAS INNOVADORAS:
Proyecto 1: Elizabeth Amoah.
Proyecto 2: Antonio Quintero.
Proyecto 3: Darío Bascones.
Proyecto 4: Ana Lucía Delgado.

Noticias relacionadas TODAS LAS NOTICIAS