
21 de Abril de 2022
Este sábado, Adeje insólito, un ciclo de conferencias llenas de misterio
Últimas noticias
-
Adeje inicia su Semana Santa con un pregón acompañado de música sacra y exposiciones
4 Abril 2025 -
Las V Jornadas de Innovación Educativa del IES El Galeón congregan a más de 1500 personas en Adeje
4 Abril 2025 -
La Despensa Solidaria del Rotary Tenerife Sur ha ayudado a 20 mil personas en 5 años de trabajo
2 Abril 2025 -
Adeje se suma a la conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo destacando los servicios municipales
2 Abril 2025 -
Finalizado el Plan Anual de Limpieza y Desinfección de los Depósitos de Adeje para garantizar la calidad del agua distribuida a la población
31 Marzo 2025
Las actividades en torno a la XIX Feria del Libro de Adeje concluyen este fin de semana
Las propuestas culturales en torno a la XIX Feria del Libro de Adeje concluyen este próximo sábado 23 de abril con el ciclo de conferencias bajo el título “Adeje insólito”. Las ponencias tienen como denominador común el misterio, las leyendas y las tradiciones mágicas canarias. Las sesiones tendrán lugar en el Convento de Adeje desde las 10 de la mañana hasta las siete de la tarde.
“Se trata de una aproximación histórica, antropológica e incluso folklórica, a viejas creencias, leyendas, saberes y prácticas populares que, en su mayor parte, hoy pueden estar en desuso” ha explicado la concejal del Área de Educación y Bibliotecas, María Clavijo Maza.
La jornada comenzará con la charla “Mafasca y otras luces del misterio. La tradición canaria sobre ánimas, brujas y criaturas centelleantes”, a cargo de José Gregorio González, periodista y escritor. A continuación se dará paso a la conferencia sobre las vírgenes del Pino y de la Candelaria, por Juan Carlos Saavedra. Escritor y divulgador cultural, que planteará la cuestión de si son creencias indígenas cristianizadas o cultos paganos.
A mediodía será el turno de Fernando Hernández, también periodista y escritor, que hablará sobre la “Geografía mágica: lugares pasados, barrancos encantados, caminos con miedos y magias en la geografía y toponimia de las islas”.
Ya por la tarde, a las cinco, el historiador Joaquín Carreras Navarro, detallará las señales mágicas de la naturaleza a través del campesinado. A las seis de la tarde será el turno de la conferencia “La mujer en la medicina tradicional canaria: santiguadoras, curanderas y santeras”a cargo de la antropóloga Grecy Pérez Amores. El ciclo finalizará con una mesa redonda entre asistentes y ponentes.
“Ha sido una semana intensa, con una programación muy variada que ha incluído presentaciones de libros, exposiciones, charlas, firmas de libro y dinamización de las librerías del municipio” ha detallado Clavijo Maza. “Esperamos que el año que viene podamos retomar la Feria como tradicionalmente se ha venido haciendo, con puestos de libros, además de toda esa programación de actividades paralelas culturales”.
Esta actividad ha sido organizada por el ayuntamiento de Adeje junto a Bilenio actividades culturales y el programa Crónicas de San Borondón, a través de la figura de su director y presentador, José Gregorio González.