
20 de Mayo de 2021
Personal del Ayuntamiento se forma para facilitar el acceso a recursos municipales a personas en situación de prostitución
Últimas noticias
-
La Despensa Solidaria del Rotary Tenerife Sur ha ayudado a 20 mil personas en 5 años de trabajo
2 Abril 2025 -
Adeje se suma a la conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo destacando los servicios municipales
2 Abril 2025 -
Finalizado el Plan Anual de Limpieza y Desinfección de los Depósitos de Adeje para garantizar la calidad del agua distribuida a la población
31 Marzo 2025 -
Adeje promueve la inclusión y el apoyo a las personas con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
29 Marzo 2025 -
Adeje se prepara para una Semana Santa marcada por el Jubileo de la Esperanza
28 Marzo 2025
A través de un acuerdo de colaboración entre Médicos del Mundo y los Servicios Sociales de Adeje para abrir una línea de coordinación y derivación
El personal del Área de Servicios Sociales del ayuntamiento de Adeje está manteniendo espacios de trabajo y formación especializada por parte de Médicos del Mundo con el objetivo de facilitar a personas en situación de prostitución y víctimas de trata con fines de explotación sexual el acceso a los recursos sociales y sanitarios del municipio.
Por parte de Médicos del Mundo, su técnica de proyectos y sensibilización, Beronika Garrosa Martín, y las técnicas de intervención Irene Marrero López, y Marisol Rocío Martín, mantuvieron hace unas semanas varias reuniones de trabajo con el equipo técnico y político adejero en el que realizaron una aproximación a la realidad del sur de la isla, del municipio de Adeje y del trabajo de Médicos del Mundo en la zona, así como se abrieron cauces de colaboración y derivación de casos detectados. Médicos del Mundo ha podido conocer la estructura y la forma de intervenir de los servicios sociales municipales y la Policía Local, así como iniciativas de empleabilidad que ha desarrollado el municipio.
Mercedes Vargas Delgado, concejal de Bienestar Comunitario y Seguridad, ha comentado que “el trabajo que desarrolla Médicos del Mundo es excepcional”, y es imprescindible conocerlo y coordinarnos para poder llegar al máximo de personas y ofrecer el mejor servicio y atención desde la profesionalidad y confianza de los servicios sociales municipales.
La realidad es que en muchos casos existen barreras idiomáticas, culturales, pero también administrativas, ya que habitualmente nos encontramos que muchas en situación administrativa irregular. También encontramos desconocimiento de sus derechos, o falta de información sobre cómo acceder a servicios sociales”.
Médicos del Mundo, que ya trabaja con el Ayuntamiento a través de las áreas de Igualdad, Salud y Calidad de Vida, da un paso más en el ámbito de la intervención directa con las personas que se encuentran en esta situación. Se trata en definitiva de desarrollar acciones de sensibilización y formación con perfiles estratégicos, y abrir cauces de coordinación y derivación entre los Servicios Sociales de Adeje y Médicos del Mundo para una atención que responda de una manera más acertada a las necesidades de las personas. Paralelamente, se han mantenido reuniones con el Área de Educación de cara al curso que viene para realizar algunas acciones no sólo en los institutos sino en los módulos de Formación Profesional así como en el Grado Universitario de Turismo del Campus Sur.
Médicos del Mundo (MdM) trabaja en Canarias desde 1994 por el derecho a la salud con colectivos de mujeres en riesgo o en situación de exclusión social mediante diferentes líneas de intervención, siendo una de ellas el Programa de Acercamiento y Atención a Personas en Situación de Prostitución. A través de una unidad móvil, acuden regularmente a zonas de calle, clubes, casas y pisos en los que se desarrolla la prostitución en el sur de la isla. MdM atiende a las mujeres y realiza diferentes intervenciones profesionales desde el respeto, la confidencialidad, el cuidado y la confianza con los equipos de intervención.