
NO a la discriminación y a cualquier tipo de violencia
Últimas noticias
-
El sexenio Revolucionario en Adeje, un espejismo democrático (1868-1874)
12 Abril 2025 -
El Agromercado de Adeje lanza una nueva web, amplía su oferta de productos y simplifica el trámite de inscripción
11 Abril 2025 -
La procesión de los Pasos Chicos, protagonistas del inicio de la Semana Santa adejera
10 Abril 2025 -
Personas usuarias del CAD Los Olivos visita el Centro Integral de Acogida de Animales Domésticos de Adeje
9 Abril 2025 -
El Ayuntamiento de Adeje activa el Plan de Emergencia Municipal ante Desastres
9 Abril 2025
Con motivo del terrible suceso ocurrido en Orlando el pasado domingo, 12 de junio, en el que murieron 50 personas, el Ayuntamiento adejero ofrece un minuto de silencio con el que pone de manifiesto la total repulsa a cualquier tipo de violencia.
Durante la mañana de hoy, lunes 13 de junio, el Ayuntamiento adejero, presidido por el alcalde, José Miguel Rodríguez Fraga, llevó a cabo un minuto de silencio para honrar la memoria de las cincuenta personas asesinadas por un agresor, muerto en un enfrentamiento con la policía, que irrumpió en un establecimiento gay de Orlando (Florida) portando un arma de asalto.
A las víctimas mortales, 50 en total, se suman otras 53 personas heridas que están siendo atendidas por los servicios hospitalarios del condado.
Ante esta atroz situación y haciéndose eco de la declaración de Adeje como municipio respetuoso con la diversidad indentitaria y afectivo - sexual, aprobada por unanimidad en el pleno del Ayuntamiento, el alcalde del municipio, José Miguel Rodríguez Fraga reivindicó su total repulsa contra las discriminaciones y ataques violentos a las personas Lesbianas, Gays, Transexuales, bisexuales e intersexuales.
“Asistimos a un acto de violencia irracional y disparatada y en este caso, orientada contra la libertad sexual de un colectivo especialmente sensible que nos demuestra que queda mucho camino por recorrer para normalizar las diferentes situaciones de libertad de las personas”, afirmó el alcalde, quien reiteró que “es un capítulo triste en la historia de la libertad, los derechos y el respeto, este terrorismo irracional y salvaje nos toca a todas las personas, motivo por el cual tenemos que seguir avanzando y expresando total repulsa a estas situaciones que están causando tanto dolor en el mundo”.
“Debemos seguir el camino del respeto, la convivencia pacífica y la igualdad, es preciso rechazar cualquier tipo de violencia, sea del origen que sea, una sociedad moderna, cosmopolita y respetuosa sólo se consigue cuando el respeto es el pilar sobre el que descansa la ciudadanía”.
En Adeje, desde hace algunos años, el Ayuntamiento ha llevado a cabo diversas acciones formativas, tanto en los centros de educación como en el conjunto de la sociedad, relacionada con la prevención de la LGTBI-fobia. Fruto de esos asesoramientos, charlas y talleres, se ha logrado crear un mejor clima de convivencia en el entorno social y escolar.
Actualmente, Adeje cuenta con una mesa especializada en convivencia, otra específica en temática LGTBI, además de un Consejo Municipal por la Igualdad. El municipio también es parte de la Red Sur por la Igualdad y ha contribuido a la vizibilización de los derechos de las personas homosexuales, bisexuales y transexuales con la reciente inauguración de la Plaza Memorial Pedro Zerolo, el pasado 2 de junio.