En esta web utilizamos cookies propias y de terceros con el objetivo de ofrecer contenidos personalizados y mejorar la experiencia de navegación.

 

Preferencias
Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

 

Análisis
Utilizamos Google Analytics para contabilizar las visitas a la página y elaborar estadísticas.

 

Publicidad
Servicios como Google Analytics pueden guardar cierta información para mostrar anuncios relevantes.

 

11 de Abril de 2025

El Agromercado de Adeje lanza una nueva web, amplía su oferta de productos y simplifica el trámite de inscripción

El Ayuntamiento da un salto cualitativo en este servicio con el objetivo de apoyar al sector primario y potenciar el consumo de productos km.0 y reducir su huella de carbono

El Agromercado de Adeje afronta una nueva etapa tras 16 años de existencia con importantes novedades como la incorporación de productos del mar y cárnicos a la oferta habitual, la simplificación del trámite de inscripción para personas productoras y la puesta en marcha de una nueva web. “Estamos ante un salto cualitativo. Nuestro objetivo es apoyar al sector primario y además alentar el consumo de productos kilómetro cero” ha explicado el concejal responsable del Área de Desarrollo Económico, Alberto Álvarez Jiménez.

La incorporación de productos del mar y cárnicos supone una ampliación significativa de la oferta del mercado que hasta ahora eran en su mayoría de procedencia agrícola, aunque también se podían adquirir productos lácteos, de pastelerías, vinícolas o incluso cárnicos pero siempre previamente envasados y manipulados. El ayuntamiento ya trabaja en la adecuación de todo un lineal de la instalación municipal para la comercialización de productos pesqueros y cárnicos, garantizando todas las condiciones sanitarias y logísticas necesarias para su correcta conservación y venta.

Para poder realizar este salto cualitativo, el Ayuntamiento modificó su ordenanza municipal, aprobada definitivamente en Pleno Municipal, el 6 de septiembre de 2024, publicada en el Boletín Oficial de la Provincia el 23 de septiembre. Este nuevo marco normativo introduce además una flexibilización y simplificación en el proceso de inscripción para participar en el mercado. A partir de ahora, todas las personas interesadas podrán presentar su solicitud en cualquier momento del año, sin plazo específico, lo que permitirá un acceso más ágil y continuo.

Alberto Álvarez ha añadido que “además de agilizar el proceso de autorización, estamos trabajando en nuevas fórmulas para mejorar la comercialización como campañas de comunicación, llevar el Agromercado a diferentes puntos del municipio los miércoles, la puesta en marcha de la nueva web o seguir potenciando la dinamización en las redes sociales", ha señalado Álvarez.

Esa es precisamente otra de las grandes novedades, la puesta en marcha de una web específica del Agromercado de Adeje que ofrecerá información detallada sobre las personas productoras participantes, los productos disponibles y las campañas o actividades que se desarrollen en las instalaciones. La plataforma on line permitirá gestionar de forma sencilla las autorizaciones para participar en el Agromercado y está llamada a convertirse en una herramienta clave para promocionar los productos locales entre la población y el sector servicios, especialmente en la hostelería y la restauración. En cuanto a la campaña de comunicación, se recuperará el lema “Lo bonito de cultivar” creado hace unos años y que busca poner el acento en la calidad del producto, en el km. 0 y en las sensaciones que tiene tanto la persona que cultiva como quien consume los productos frescos.

Noticias relacionadas TODAS LAS NOTICIAS