
Costa Adeje obtiene por tercer año consecutivo banderas azules para cinco de sus playas
Últimas noticias
-
Adeje inaugura su Semana Santa con un emotivo pregón y nuevas propuestas culturales
5 Abril 2025 -
Adeje acoge, por primera vez, un ciclo de conferencias que une historia, ciencia y arte en torno a la figura de Jesucristo.
5 Abril 2025 -
Adeje inicia su Semana Santa con un pregón acompañado de música sacra y exposiciones
4 Abril 2025 -
Las V Jornadas de Innovación Educativa del IES El Galeón congregan a más de 1500 personas en Adeje
4 Abril 2025 -
La Despensa Solidaria del Rotary Tenerife Sur ha ayudado a 20 mil personas en 5 años de trabajo
2 Abril 2025
Está a la cabeza del Archipiélago y es el municipio tinerfeño que más distinciones obtiene por la calidad de las zonas de baño de su litoral.
Cinco playas del municipio de Adeje: Troya I y II, Fañabé, el Duque y Torviscas han obtenido, por tercer año consecutivo, la bandera azul que concede la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (AEAC) y La Fundación para la Educación Ambiental (FEE).
Así se hizo público ayer en un comunicado de ambas asociaciones no gubernamentales que llevaban varios meses recibiendo solicitudes, realizando inspecciones y certificando el estado de cada una de las aspirantes a obtener este galardón. Ambas asociaciones han repartido más de 600 banderas azules en toda España, de las que 45 han recaído en las Islas Canarias, 15 de ellas en Tenerife y 4 banderas para cinco playas adejeras, siendo este el municipio de Tenerife con más insignias y a la cabeza en el Archipiélago junto a San Bartolomé de Tirajana y Tías.
“Es una enorme satisfacción, no sólo porque recibir esta distinción es un mérito que garantiza a nuestros millones de visitantes la calidad y salubridad de las playas donde vienen a disfrutar de su descanso, sino porque también refleja el enorme trabajo que se hace por parte de nuestro área de conservación de playas y de todos y cada uno de nuestros vecinos y vecinas para cuidar el medio ambiente y nuestro entorno”, comentó ayer el alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga.
Se da la circunstancia de que Costa Adeje y estas mismas cinco playas llevan tres años consecutivos recibiendo estas distinciones “y en años anteriores sólo nos había faltado una de esas playas por cuestiones administrativas y de plazos de solicitud de las acreditaciones”, comentó el alcalde quien confía en que “poco a poco el resto de nuestro litoral puede seguir obteniendo estas banderas porque eso significará que el excelente trabajo que se hace en estas cinco playas se va extendiendo a todas las demás que tiene el municipio, donde también la calidad es excelente”.
Para obtener estas certificaciones internacionales las playas deben pasar una serie de inspecciones técnicas a cargo de especialistas independientes que acreditan varios aspectos como la calidad del agua de baño, la información ambiental, la gestión integral, las medidas de seguridad para el baño, la accesibilidad, etc.
Adeje es un municipio muy vinculado a la calidad. Un ejemplo de ello es que la playa de Troya I y II ha recibido diecinueve banderas a lo largo de su historia, por lo tanto, forman parte de la identidad turística del municipio.
Con respecto a la explotación de los servicios de playas en las playas municipales, el alcalde aseguró que “la gestión que se tiene actualmente es muy acertada, ya que otorgamos el servicio a una empresa que a su vez proporciona nuevos nichos de empleo y cumple los cánones de calidad que se marcan desde el Ayuntamiento”.
La campaña Bandera Azul se desarrolla anualmente en más de 40 estados de cuatro continentes, incluyendo la inmensa mayoría de estados de la Unión Europea.