
El Cabildo presenta a los ayuntamientos del Sur las reivindicaciones de las mujeres del campo
Últimas noticias
-
Adeje inicia su Semana Santa con un pregón acompañado de música sacra y exposiciones
4 Abril 2025 -
Las V Jornadas de Innovación Educativa del IES El Galeón congregan a más de 1500 personas en Adeje
4 Abril 2025 -
La Despensa Solidaria del Rotary Tenerife Sur ha ayudado a 20 mil personas en 5 años de trabajo
2 Abril 2025 -
Adeje se suma a la conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo destacando los servicios municipales
2 Abril 2025 -
Finalizado el Plan Anual de Limpieza y Desinfección de los Depósitos de Adeje para garantizar la calidad del agua distribuida a la población
31 Marzo 2025
A partir del estudio "Así hablan ellas", elaborado por la Corporación insular, se diseñarán estrategias conjuntas para dar mayor visibilidad a estas profesionales
El Cabildo ha presentado hoy [miércoles 13] a los ayuntamientos del Sur de la Isla las reivindicaciones de las mujeres del campo recogidas en el estudio ‘Así hablan ellas’, una investigación realizada por el Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural de la Corporación insular sobre las condiciones y la posición de las mujeres agricultoras y ganaderas de Tenerife.
El vicepresidente y consejero insular de Agricultura, Ganadería y Pesca, Jesús Morales, ha explicado que se trata ahora de “poner en común” estas reivindicaciones “para consensuar entre todos las estrategias necesarias que permitan dar visibilidad a las mujeres profesionales del sector primario”.
Morales apunta que el objetivo es “incorporar la perspectiva de género y el principio de igualdad en el diseño de las políticas de desarrollo rural tanto a nivel insular como municipal en un sector en el que se calcula que hay un 30 por ciento de agricultoras y ganaderas”.
Por su parte, la concejal de Desarrollo Rural y Agricultura del Ayuntamiento de Adeje, Esther Rivero, ha indicado que su municipio, como todos los de la comarca, “han estado trabajando y colaborando en el desarrollo del mundo rural. Desde el Ayuntamiento apostamos por seguir avanzando y profundizando en diferentes líneas de formación y trabajo vinculadas al sector primario.
En este caso, “el estudio del Cabildo pone de manifiesto el papel de la mujer en el mundo rural y al mismo tiempo, nos recuerda la relevancia que tiene la igualdad en este campo. Por ello, desde Adeje queremos no solamente sumarnos a este proyecto sino aportar ideas y propuestas conjuntas que beneficien a las mujeres agricultoras y ganaderas ya que forman parte activa de la realidad del sector”, puntualiza la concejala.
‘Así hablan ellas’ se centra en la percepción que tienen las mujeres profesionales del sector primario de su propia realidad, es decir, de aspectos como su identidad, condiciones laborales, motivación para continuar en el sector y las dificultades a las que se enfrentan para poder conciliar la vida laboral y la familiar, entre otras cuestiones.
El estudio recomienda varias líneas de trabajo a seguir orientadas a potenciar la autoconciencia de las mujeres para que ocupen el espacio que les corresponde así como dotarlas de habilidades para que puedan desenvolverse bien en su medio. También es necesario, según la investigación, favorecer su reconocimiento social mediante la creación de espacios en los que puedan intercambiar experiencias.