En esta web utilizamos cookies propias y de terceros con el objetivo de ofrecer contenidos personalizados y mejorar la experiencia de navegación.

 

Preferencias
Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

 

Análisis
Utilizamos Google Analytics para contabilizar las visitas a la página y elaborar estadísticas.

 

Publicidad
Servicios como Google Analytics pueden guardar cierta información para mostrar anuncios relevantes.

 

29 de Junio de 2015

Más de ochocientos estudiantes conocen el patrimonio natural, histórico y cultural del municipio

Varias delegaciones de los Centros de Infantil y Primaria (CEIP) e Institutos de Educación Secundaria (IES) de Adeje, Arona, San Miguel de Abona y La Laguna han formado parte del programa "El Patrimonio es Nuestro".

Varias delegaciones de los Centros de Infantil y Primaria (CEIP) e Institutos de Educación Secundaria (IES) de Adeje, Arona, San Miguel de Abona y La Laguna han formado parte del programa “El Patrimonio es Nuestro”, en total, más de ochocientos estudiantes se han beneficiado de esta iniciativa puesta en marcha por el ayuntamiento de Adeje.

El proyecto ha tenido como objetivo enseñar a la colectividad más joven a comprender ¿qué es el patrimonio histórico-cultural? y ¿por qué debe conservarse?, en definitiva, se pretendía visualizar las bonanzas históricas y culturales de estos lugares emblemáticos, así como dar a conocer las dificultades técnicas y económicas que supone la conservación de un monumento. Por último, la iniciativa buscaba la implicación del alumnado en la defensa y protección del patrimonio cultural y natural de su entorno.

Las visitas se han centrado en conocer el “Camino de la Virgen”, la era cercana a San Sebastián en La Caleta, el Convento de San Francisco, la Casa Fuerte y la Plaza España.

 

Noticias relacionadas TODAS LAS NOTICIAS