
El ayuntamiento de Adeje apoya a la comunidad tibetana Dzogchen internacional
Últimas noticias
-
Personas usuarias del CAD Los Olivos visita el Centro Integral de Acogida de Animales Domésticos de Adeje
9 Abril 2025 -
El Ayuntamiento de Adeje activa el Plan de Emergencia Municipal ante Desastres
9 Abril 2025 -
Un conjunto de vecinas y vecinos de Adeje viven una experiencia única entre naturaleza, cultura y convivencia en el Camino de Santiago
8 Abril 2025 -
Adeje pone en el foco la concienciación sobre el Trastorno del Espectro Autista
7 Abril 2025 -
Adeje conmemora el Día Mundial de la Salud con un programa integral y transversal durante todo el mes de abril
7 Abril 2025
La sede internacional denominada Dzamling Gar, Centro Global de la Comunidad Dzogchen Internacional, ha llevado a cabo numerosas actividades que se centran en mostrar el camino de la evolución que debe seguir cada persona.
El ayuntamiento de Adeje, bajo el paraguas del proyecto “Convivencia Diez”, ha reconocido que las actividades que realiza la comunidad tibetana en el municipio son positivas, ya que enriquecen y ponen de manifiesto el compromiso que se tiene para el desarrollo de una sociedad equitativa.
Desde su puesta en marcha el pasado año de 2013, la sede internacional denominada Dzamling Gar, Centro Global de la Comunidad Dzogchen Internacional, ha llevado a cabo numerosas actividades que se centran en mostrar el camino de la evolución que debe seguir cada persona, cada ser humano y así alcanzar la superación personal. Desde el pasado mes de diciembre de 2014, el maestro de Dzogchen Namkhai Norbu Rinpoche, regresó al municipio tras cumplir con diferentes compromisos en otras latitudes.
En este sentido, la comunidad Dzogchen Internacional considera fundamental colaborar con las comunidades locales en las que instala sus sedes, estableciendo vínculos significativos y beneficiosos para ambas partes. Así lo hizo el primer centro de la Comunidad Dzogchen Internacional, Merigar - situado en Arcidosso, Italia-, y también el Instituto Shang Shung, inaugurado por S.S. XIV Dalai Lama en 1990.
Con esa misma intención, la de colaborar y estrechar vínculos con la comunidad local, Dzamling Gar ha tomado parte en diversas actividades locales de Tenerife a lo largo de 2014, ofreciendo al público de la isla la oportunidad de disfrutar con la melodía de las canciones tibetanas y los elegantes y sencillos movimientos de las Danzas Khaita.
En esas ocasiones, ya es tradicional invitar al público a participar bailando ‘Pu Yana’ al final de la actuación, una canción tibetana que celebra la buena fortuna de recibir las enseñanzas y que desea a todos felicidad, prosperidad y larga vida.
Entre las actividades que partieron de la sede de Adeje a lo largo de 2014 destacan, gala de clausura de las clases de danzas y bailes 2014, “Fusión entre Culturas”, I Jornada de Juegos y Bailes Tradicionales de El Fraile, I Jornada Intercultural de Costumbres, V Open Space en La Laguna, Campaña Adeje Convivencia Diez, V Festival Rural de Creación las Eras de El Tablero en Santa Cruz, acto institucional del 25 aniversario del Hermanamiento con el pueblo de Unterhaching en Adeje, conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidades en el Centro de Atención a la Discapacidad de Adeje. Además de todas estas actividades, estudiantes, visitantes y curiosos se reúnen todos los días al atardecer, a cantar y bailar canciones tibetanas.
Paralelamente a la actividad realizada en Adeje durante el año 2014, el profesor Namkhai Norbu Rinpoche ha desplegado sus conocimientos por la India, Singapur, Brasil, Perú, Estados Unidos, Argentina, México y Australia.