
El Ayuntamiento finaliza la rehabilitación de 28 viviendas sociales de Las Rosas-Armeñime
Últimas noticias
-
Adeje inicia su Semana Santa con un pregón acompañado de música sacra y exposiciones
4 Abril 2025 -
Las V Jornadas de Innovación Educativa del IES El Galeón congregan a más de 1500 personas en Adeje
4 Abril 2025 -
La Despensa Solidaria del Rotary Tenerife Sur ha ayudado a 20 mil personas en 5 años de trabajo
2 Abril 2025 -
Adeje se suma a la conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo destacando los servicios municipales
2 Abril 2025 -
Finalizado el Plan Anual de Limpieza y Desinfección de los Depósitos de Adeje para garantizar la calidad del agua distribuida a la población
31 Marzo 2025
Las reformas de los bloques pertenecientes a la segunda y tercera fase del plan ARI comenzarán antes del mes de octubre.
El concejal de Obras y Servicios de Adeje, Gonzalo Delgado Díaz, ha supervisado la finalización de las obras realizadas en 28 viviendas sociales de Las Rosas-Armeñime para su completa rehabilitación. “Desde el grupo de Gobierno consideramos que es importante debernos a aquellas personas más desfavorecidas. Estamos ante un gran número de familias que viven en situación de desempleo, con escasos recursos e ingresos. Por este motivo, desde el Ayuntamiento hemos asumido la parte económica para realizar las obras de rehabilitación con el objetivo de asegurar la calidad de vida de nuestros residentes”.
Dichas intervenciones, enmarcadas dentro de un plan específico ARI (Área de Rehabilitación Integral), fueron firmadas en febrero de 2010 por el ayuntamiento de Adeje, Gobierno Central, Gobierno de Canarias y Cabildo, para financiar la restauración integral de cada vivienda con un fondo presupuestario de 332.495,64 euros.
Esta iniciativa ha consistido en la reparación de viviendas de promoción pública con más de diez años de antigüedad en régimen de alquiler. Normalmente, suelen ser domicilios en los que se han detectado deterioros y averías en las infraestructuras debido al paso del tiempo.
De esta forma, la primera fase ha finalizado sus reformas el 28 de julio de este año. El próximo objetivo es la reparación de la segunda y tercera fase, cuya licitación saldrá durante el mes de agosto. Asimismo, el Ayuntamiento prevé el comienzo de las obras antes del mes de octubre, momento en el que comenzaría la rehabilitación de los bloques 1, 6,7 y 8 de la segunda fase, y posteriormente, los de la tercera fase, que abarca los bloques del 9 al 14.
Ahorro energético, una de las principales líneas de actuación
Durante el tratamiento y rehabilitación de los edificios, el Ayuntamiento ha tenido en cuenta cinco líneas de actuación destinadas tanto a reformar las fachadas y el interior de los inmuebles, como a mejorar la accesibilidad de las viviendas remodelando los elementos de la urbanización.
Asimismo, no solo se ha procedido a reparar, sanear y pintar las fachadas de los bloques, sino también se han sustituido las ventanas y puertas deterioradas de las zonas comunes. Además, las solanas han sido aprovechadas para el paso de las canalizaciones de las placas solares, las cuales están impermeabilizadas.
De esta manera, el proyecto pretende conseguir un mayor ahorro energético. La finalidad es reducir el consumo de la demanda energética del agua caliente sanitaria, de forma que parte de este gasto proceda de una fuente de energía renovable con la utilización de energía solar de baja temperatura.
Por último, la rehabilitación ha incluido la adecuación de las instalaciones eléctricas y telecomunicaciones. Para ello, las antenas de televisión analógica e individual han sido desmontadas y sustituidas por una antena colectiva. También se han adaptado los contadores, de manera que en las fachadas de todos los bloques se han colocado nuevas cajas generales de protección y armarios de registro, cumpliendo así con la normativa vigente.