
Igualdad edita la campaña "Jaque al Sexismo"
Últimas noticias
-
Adeje acoge, por primera vez, un ciclo de conferencias que une historia, ciencia y arte en torno a la figura de Jesucristo.
5 Abril 2025 -
Adeje inicia su Semana Santa con un pregón acompañado de música sacra y exposiciones
4 Abril 2025 -
Las V Jornadas de Innovación Educativa del IES El Galeón congregan a más de 1500 personas en Adeje
4 Abril 2025 -
La Despensa Solidaria del Rotary Tenerife Sur ha ayudado a 20 mil personas en 5 años de trabajo
2 Abril 2025 -
Adeje se suma a la conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo destacando los servicios municipales
2 Abril 2025
Con esta iniciativa, la concejalía pretende seguir trabajando en la prevención de la discriminación por razón de sexo y promoviendo la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres
La concejalía de Políticas de Igualdad, que preside Juan Desiderio Afonso Ruiz, ha editado una campaña denominada “Jaque al Sexismo”, iniciativa con la que pretende sensibilizar a la ciudadanía y seguir trabajando en la prevención de la discriminación por razón de sexo y favorecer promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
Afonso Ruiz ha argumentado que “pretendemos promover una toma de conciencia de las limitaciones que el sexismo supone para todas las personas”. Es por ello, que se intentará “reducir los valores asociados al sexo, que impiden el desarrollo total de las personas y por lo tanto, limita su propia identidad”.
En este orden de ideas, el edil recordó que “una condición indispensable para alcanzar la igualdad es erradicar el sexismo de nuestra cotidianidad, por lo tanto, para construir la sociedad que deseamos y prevenir la violencia contra las mujeres, es preciso promover la inclusión de la lucha contra el sexismo, ya que los mecanismos por los que se trasmite son tan generales, profundos y a veces tan sutiles, que se necesitan experiencias que contribuyan a combatir activa y explícitamente este problema”.
El sexismo se refiere a todas aquellas prácticas y actitudes que promueven el trato diferenciado de las personas por razón de su sexo biológico, del cual se asumen características y comportamientos tradicionales que se espera tanto de las mujeres como de los hombres. Para poder eliminarlo, fundamental detectarlo en cualquier situación.
Es por eso, que desde la concejalía de Políticas de Igualdad adejera, se realizarán, con carácter mensual, diferentes charlas, exposiciones y debates en los que se intentará comprender la naturaleza de este fenómeno, sus múltiples y complejas causas, contextos y niveles en los que transcurre.
Para llevar a cabo dichas sesiones formativas, se contará con la colaboración de la experta Patricia G. Ojeda, quien a través de Radio Sur Adeje propondrá esquemas alternativos (no sexistas, no violentos), a todos los niveles en los que se producen (la relación con la pareja, otras personas, el lenguaje, los medios de comunicación...). Se ha escogido la radio como herramienta de difusión, dado el alcance que tiene la emisora municipal, de esta forma, aquellas personas que no puedan escuchar las sugerencias en directo, podrán hacerlo a través de Internet.
También se llevarán a cabo charlas y talleres presenciales. Así mismo, las redes sociales cobrarán especial importancia en esta campaña, ha argumentado el responsable de la misma. En esta perspectiva, la campaña “Jaque al Sexismo” contará con presencia en el Facebook de la concejalía, el del Ayuntamiento y el área de Juventud. Todas las personas que deseen sumarse podrán hacerlo de forma voluntaria y partiendo de la base del respeto hacia cualquier tendencia y cuidando el lenguaje empleado en los comentarios.
Histórico
El concejal Juan Desiderio Afonso Ruiz ha recordado que “el sexismo afecta tanto a mujeres como a hombres, les merma libertad de elección, aunque la incidencia aumenta en el caso de las mujeres dada la vigencia de creencias culturales, que las consideran inferiores o desiguales a los hombres”. En este sentido, afirmó que “el sexismo incluye diferentes creencias y actitudes, que deben ser eliminadas cuanto antes”.
El edil manifestó que “la creencia de que un sexo es superior o inferior a otro, también se entiende como sexismo, así como la actitud de misoginia (odio a las mujeres) o misandria (odio a los hombres)”. En definitiva, aseveró “lo que queremos lograr es eliminar la actitud tradicional de imponer una noción de masculinidad a los hombres y una noción de feminidad a las mujeres”.