
El alcalde inaugurará este jueves las II Jornadas sobre Sexualidad y Género que tendrán lugar en el Aula Magna del Centro Cultural
Últimas noticias
-
El sexenio Revolucionario en Adeje, un espejismo democrático (1868-1874)
12 Abril 2025 -
El Agromercado de Adeje lanza una nueva web, amplía su oferta de productos y simplifica el trámite de inscripción
11 Abril 2025 -
La procesión de los Pasos Chicos, protagonistas del inicio de la Semana Santa adejera
10 Abril 2025 -
Personas usuarias del CAD Los Olivos visita el Centro Integral de Acogida de Animales Domésticos de Adeje
9 Abril 2025 -
El Ayuntamiento de Adeje activa el Plan de Emergencia Municipal ante Desastres
9 Abril 2025
La ponencia inaugural correrá a cargo de Patricia G. Ojeda, socióloga y experta en Igualdad de Oportunidades y Políticas LGTB. Esta iniciativa cuenta con la colaboración de la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias
Las II Jornadas sobre Sexualidad y Género, Adeje 2013 darán comienzo mañana, jueves, 20 de junio, en el Centro Cultural de esta Villa organizadas por las concejalías de Salud y Políticas de Igualdad en colaboración con la Dirección General de Salud Pública, del Gobierno de Canarias. A pocas horas del cierre de inscripciones, hay confirmada la participación de cincuenta personas, aunque se espera incrementar notablemente esta cifra hoy y mañana. El acto inaugural, que tendrá lugar en el Aula Magna del mencionado centro, correrá a cargo del alcalde José Miguel Rodríguez Fraga.
En estas jornadas participan destacados profesionales que analizarán y darán respuesta a temas de interés sobre la sexualidad como elemento dinámico y esencial de nuestro desarrollo y de nuestra identidad. Quienes participen recibirán un certificado de asistencia a las mismas.
El propósito de estas jornadas, explican los concejales de Políticas de Igualdad y Salud de Adeje, Juan Desiderio Afonso Ruiz y Rafael Dolado, es el ofrecer una visión actualizada, clara e integradora de la sexualidad, manteniendo el enfoque de género y profundizando en esta ocasión en los derechos sexuales y reproductivos de mujeres y hombres desde una dimensión social, psicológica y sanitaria-asistencial, deseando que se conviertan en un espacio de reflexión, aprendizaje y crecimiento.
El primero de los dos días de las Jornadas lo abrirá la socióloga y experta en Igualdad de Oportunidades y Políticas LGTB, siglas que designan colectivamente a lesbianas, gais, bisexuales y personas transgénero, Patricia G. Ojeda con la ponencia Derechos Sexuales y Reproductivos. A Ojeda les seguirán, a partir de las siete de la tarde, Lourdes Capote Pestano, licencia en Medicina y Cirugía, y Carles Barres Giménez, diplomado en Enfermería y licenciado en Ciencias de la Información, con la ponencia Derechos Sexuales y Reproductivos: Conocer los recursos. Estos dos últimos ponentes pertenecen al Servicio de Promoción de la Salud de la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de Salud.