En esta web utilizamos cookies propias y de terceros con el objetivo de ofrecer contenidos personalizados y mejorar la experiencia de navegación.

 

Preferencias
Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

 

Análisis
Utilizamos Google Analytics para contabilizar las visitas a la página y elaborar estadísticas.

 

Publicidad
Servicios como Google Analytics pueden guardar cierta información para mostrar anuncios relevantes.

 

13 de Junio de 2013

Las áreas de Salud y Políticas de Igualdad abren el plazo de inscripción gratuita para las II Jornadas sobre Sexualidad y Género Adeje 2013

Tomarán parte diferentes profesionales para analizar y dar respuesta a temas de interés sobre la sexualidad como elemento dinámico de nuestro desarrollo y de nuestra identidad. Se celebrarán los días 20 y 21 de junio.

El Ayuntamiento de Adeje, a través de las Concejalías de Salud, Políticas de Igualdad y la colaboración de la Dirección General de Salud Pública, del Gobierno de Canarias, ha abierto el plazo de inscripción gratuita para participar en las II Jornadas sobre Sexualidad y Género, Adeje 2013, que se desarrollarán en el Centro Cultural de Adeje, los días 20 y 21 de junio y en la que tomarán parte diferentes profesionales para analizar y dar respuesta a temas de interés sobre la sexualidad como elemento dinámico y esencial de nuestro desarrollo y de nuestra identidad. Quienes participen recibirán un certificado de asistencia a las mismas.

El propósito de estas jornadas, explica los concejal de Políticas de Igualdad y Salud de Adeje, Juan Desiderio Afonso Ruiz y Rafael Dolado García, es ofrecer una visión actualizada, clara e integradora de la sexualidad, manteniendo el enfoque de género y profundizando en esta ocasión en los derechos sexuales y reproductivos de mujeres y hombres desde una dimensión social, psicológica y sanitaria-asistencial, deseando que se conviertan en un espacio de reflexión, aprendizaje y crecimiento.

Los ediles dieron a conocer la programación de estas Jornadas que, tras el acto inaugural, arranca a las cinco y media de la tarde del 20 de junio con la ponencia Derechos Sexuales y Reproductivos a cargo de Patricia G. Ojeda, socióloga y experta en Igualdad de Oportunidad y Políticas LGTB. A ésta les seguirán, a partir de las siete de la tarde, Lourdes Capote Pestano, licencia en Medicina y Cirugía, y Carles Barres Giménez, diplomado en Enfermería y licenciado en Ciencias de la Información, con la ponencia Derechos Sexuales y Reproductivos: Conocer los recursos. Estos dos últimos ponentes pertenecen al Servicio de Promoción de la Salud de la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de Salud.

La sesión del viernes, 21 de junio, la abrirá Carlos López Melo, psicólogo experto en Psicoterapia, máster en piscología clínica y de la Salud y experto en Intervención Social Integral, con la ponencia Sexualidad y Pareja.

Noticias relacionadas TODAS LAS NOTICIAS