En esta web utilizamos cookies propias y de terceros con el objetivo de ofrecer contenidos personalizados y mejorar la experiencia de navegación.

 

Preferencias
Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

 

Análisis
Utilizamos Google Analytics para contabilizar las visitas a la página y elaborar estadísticas.

 

Publicidad
Servicios como Google Analytics pueden guardar cierta información para mostrar anuncios relevantes.

 

23 de Mayo de 2013

Protección Civil de Adeje adquiere conocimientos especializados sobre cómo tratar a víctimas de discriminación

El curso se enmarca dentro de las acciones del Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia

Los miembros de Protección Civil de Adeje, y de Voluntariado de este mismo cuerpo, recibieron la semana pasada una charla formativa sobre la incorporación del principio de igualdad de trato y no discriminación en la atención a la ciudadanía. El principal objetivo de este seminario ha sido el mejorar la calidad de las intervenciones por parte de los miembros de Protección Civil en aquellas situaciones caracterizadas por la discriminación, la aversión irracional y el odio a quien es diferente por el mero hecho de serlo, ya sea por su lugar de nacimiento, sexo, raza, etnia, opción sexual o religión, entre otras.

Según la ponente de la charla, Patricia G. Ojeda, socióloga, experta en igualdad y asesora del Gobierno de Canarias en estos temas, “estos hechos presentan particularidades y especificidades que exigen una atención y una respuesta especializada, por lo que consideramos que puede ser una excelente oportunidad para analizar su abordaje en aras a la mejora permanente en la atención a la ciudadanía”.

De esta manera, los asistentes a este curso pudieron aprender las claves y adquirir habilidades para una buena atención a la víctima en casos de violencia de género, agresiones sexuales o delitos de odio y discriminación. La experta les enseñó cómo atender, entrevistar y acompañar a la víctima y sobre todo a qué recursos deben ser derivadas, según el caso. El marco legal también fue motivo de reflexión y debate en esta charla así como la coherencia de los principios con el compromiso de servicio a la ciudadanía que tiene este cuerpo de seguridad. Ojeda les animó a revisar sus propios estereotipos, actitudes y cultura frente al principio de igualdad y no discriminación.

La jornada formativa se enmarcó dentro de las acciones desarrolladas desde la concejalía de Políticas de Igualdad, conjuntamente con el área de Presidencia y Seguridad, con motivo del Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia. Juan Desiderio Afonso Ruiz, concejal de Igualdad, estuvo presente en la sesión para dar la bienvenida a los participantes destacando especialmente el trabajo del voluntariado “que demuestran una gran calidad humana al invertir tiempo personal en ayudar a su pueblo y sus vecinos”.

Este curso se incluye dentro del plan de formación programado dentro de la Agrupación de Voluntariado de Protección Civil de Adeje que pretende ofrecer un conocimiento integral de las situaciones a las que se pueden enfrentar y cómo hacerles frente dentro de su competencia.

Noticias relacionadas TODAS LAS NOTICIAS