
La Feria de Artesanía de Adeje se despide hasta el año que viene
Últimas noticias
-
La Despensa Solidaria del Rotary Tenerife Sur ha ayudado a 20 mil personas en 5 años de trabajo
2 Abril 2025 -
Adeje se suma a la conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo destacando los servicios municipales
2 Abril 2025 -
Finalizado el Plan Anual de Limpieza y Desinfección de los Depósitos de Adeje para garantizar la calidad del agua distribuida a la población
31 Marzo 2025 -
Adeje promueve la inclusión y el apoyo a las personas con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
29 Marzo 2025 -
Adeje se prepara para una Semana Santa marcada por el Jubileo de la Esperanza
28 Marzo 2025
En esta edición se dieron cita 75 artesanos de diferentes localidades de la provincia de Santa Cruz de Tenerife
La plaza de España de Adeje acogió el pasado fin de semana la XIII edición de la Feria de Artesanía que este año estuvo dedicada a la alfarería tradicional. En este importante encuentro anual de las tradiciones se dieron cita 75 artesanos, así como numerosos visitantes quienes tuvieron la oportunidad de conocer el trabajo realizado en distintos oficios tradicionales, como la herrería, cestería, carpintería, trajes típicos de telares, etc.
Durante el acto de clausura, que tuvo lugar el domingo a las siete de la tarde, el alcalde expuso “la feria de artesanía engloba el gran trabajo de la concejalía de Cultura en aras de rescatar los elementos más tradicionales y ancestrales de nuestra esencia”, sobre todo, prosiguió “este empeño de conservación y rescate de las tradiciones es necesario, e importante en un municipio como Adeje, que dada su realidad turística totalmente vanguardista y moderna, ha sabido compaginar muy bien la novedad con la historia y la esencia del pasado”.
Rodríguez Fraga agradeció la presencia del grupo de la Escuela Municipal de Folclore de Adeje, artesanos y artesanas que participaron en esta edición “gracias por su implicación en este tipo de encuentros que son un abanico de posibilidades para dar a conocer los oficios ancestrales” dijo el alcalde.
Durante los dos días de feria se logró concentrar el mayor escaparate de artesanía del Sur de la Isla y parte de la provincia de Santa Cruz de Tenerife, a lo largo de la jornada se entrelazaron tradición e innovación. Respondiendo a las demandas de vecinos y residentes, en esta edición cobró especial protagonismo a la alfarería tradicional, por ende, se pudo observar la labor realizada por los alfareros, cómo elaboran la cerámica, la técnica de urdido y los materiales empleados (barro, arena, almagre, callaos de playa, lapas, etc.) y también la que se realiza en distintos oficios artesanales, como, por ejemplo, el de la herrería, la cestería, la carpintería…
Este encuentro artesanal dio oportunidad de redescubrir los sabores de la repostería típica de diferentes puntos de la región. En concreto, en Tenerife ésta es una actividad ancestral y de reconocido prestigio. Los productos se elaboran en virtud de la tradición, el arraigo y la artesanía de una industria forjada precisamente en las plazas de los pueblos en tiempo de fiesta. Localidades como Vilaflor, Guía de Isora y San Miguel aportaron una exquisita muestra de repostería popular.