
Los quesos de cabra grasos, semicurados de gofio, de Montesdeoca, tercer premio Concurso de Quesos de Tenerife
Últimas noticias
-
Adeje inicia su Semana Santa con un pregón acompañado de música sacra y exposiciones
4 Abril 2025 -
Las V Jornadas de Innovación Educativa del IES El Galeón congregan a más de 1500 personas en Adeje
4 Abril 2025 -
La Despensa Solidaria del Rotary Tenerife Sur ha ayudado a 20 mil personas en 5 años de trabajo
2 Abril 2025 -
Adeje se suma a la conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo destacando los servicios municipales
2 Abril 2025 -
Finalizado el Plan Anual de Limpieza y Desinfección de los Depósitos de Adeje para garantizar la calidad del agua distribuida a la población
31 Marzo 2025
La concejal Esther Rivero afirma que se trata de un reconocimiento a muchos años de trabajo riguroso
La Quesería Montesdeoca de Adeje ha conseguido un nuevo premio que sumar a los muchos que ya posee. Recientemente, esta firma familiar fue galardonada con el tercer premio del I Concurso de Quesos Isla de Tenerife-Pinoleres 2013, organizado por la Asociación Cultural Pinolere y patrocinado por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo Insular de Tenerife. El queso adejero premiado fue el de cabra graso, semicurado de gofio, presentado por Daniel Montesdeoca.
La concejal de Desarrollo Rural del Ayuntamiento de Adeje, Esther Rivero Vargas, ha señalado que “desde el equipo de gobierno queremos felicitar a esta empresa familiar por el éxito alcanzado ya que es un reconocimiento a muchos años de trabajo riguroso”.
Un total de 63 quesos pertenecientes a 23 queserías tinerfeñas compitieron en este novedoso certamen insular. El ganador fue el queso fresco de cabra de Montaña Gorda, de Granadilla de Abona, presentado por José Manuel Cabello, y el segundo premio fue para el queso fresco ahumado de la Quesería Florida de Punta del Hidalgo, presentado por Fátima Candelaria Sosa García.
En este primer concurso participaron todos aquellos productores de queso de cabra cuyas muestras reunían los requisitos fijados en la normativa sanitaria vigente y en las bases propuestas por la organización. Los quesos presentados eran de tipo tradicional de la Isla de leche cruda o pasterizada. Y se presentó una pieza de queso, por cada muestra inscrita, de un kilo.