
Siete alcaldes del sur acuden al II Encuentro Comarcal por la Igualdad
Últimas noticias
-
Adeje pone en el foco la concienciación sobre el Trastorno del Espectro Autista
7 Abril 2025 -
Adeje conmemora el Día Mundial de la Salud con un programa integral y transversal durante todo el mes de abril
7 Abril 2025 -
Adeje inaugura su Semana Santa con un emotivo pregón y nuevas propuestas culturales
5 Abril 2025 -
Adeje acoge, por primera vez, un ciclo de conferencias que une historia, ciencia y arte en torno a la figura de Jesucristo.
5 Abril 2025 -
Adeje inicia su Semana Santa con un pregón acompañado de música sacra y exposiciones
4 Abril 2025
La red comarcal del sur por la igualdad, pionera en Canarias, servirá de ejemplo a la zona norte y capitalina de la isla para aunar políticas en pro de la igualdad real
El pasado sábado 2 de junio, tuvo lugar en el Centro de Desarrollo Turístico Costa Adeje, el segundo encuentro comarcal del sur por la igualdad, al cual asistieron los alcaldes de Adeje, Fasnia, Granadilla, Guía de Isora, Santiago del Teide, San Miguel Pérez de Abona y Vilaflor así como una representación política de los ayuntamientos de Arona y Arico. A esta importante cita también asistió el Vicepresidente del Cabildo Aurelio Abreu y la Directora del Instituto Canario de Igualdad, Elena Máñez Rodríguez, Asociaciones de Mujeres de los nueve municipios sureños y la Asociación de Hombres por la Igualdad. El encuentro contó con una nutrida participación ciudadana.
Durante la presentación de dicho encuentro, el Consejero de Igualdad del Cabildo de Tenerife, Miguel Ángel Hernández, adelantó que “la red sureña es un ejemplo que se trasladada a la comarca norte y a la capital tinerfeña”, de esta forma se podrán aunar esfuerzos en beneficio de la igualdad entre mujeres y hombres.
Por su parte, el alcalde adejero, José Miguel Rodríguez Fraga aseguró que “para lograr la igualdad real todavía queda mucho camino por recorrer pero estamos en ello y no desistiremos”. Seguidamente manifestó “que los nueve municipios del sur articulemos esfuerzos demuestra que hemos encontrado, en esta iniciativa, un punto muy importante de unión y la presencia de casi todos los alcaldes es un testimonio que quiere apuntalar nuestro compromiso por la igualdad”.
Rodríguez Fraga sentenció que “no podemos permitir que los sectores más sensibles y vulnerables de la sociedad se queden a un lado, debemos realizar iniciativas como ésta, para que entre todos, construyamos sociedad”.
Por su parte, el Vicepresidente del Cabildo Tinerfeño, Aurelio Abreu, felicitó la idea y apostilló que “estos encuentros hacen mucho más llevadero la situación de crisis económica que estamos sufriendo, para que entre todos seamos capaces de transmitir a la sociedad que hay otra forma de hacer política”.
A lo largo de la jornada, tuvieron lugar diferentes charlas y talleres formativos sobre como lograr vivir en una sociedad más equitativa, así como también dos exposiciones enfocadas a las mujeres una al apartado rural y otra al de la escritura.
El encuentro también contó con la participación de la Asociación de Hombres por la Igualdad, que se encargó de leer un manifiesto con el que se pretendía hacer reflexionar a la ciudadanía. Entre los elementos más destacables de dicha lectura resaltaron la reivindicación hacia la corresponsabilidad social, la denuncia a cualquier tipo de manifestación violenta contra las mujeres, mayor implicación personal en la crianza de hijos e hijas, coeducación en la comunidad educativa, apuesta por un lenguaje igualitario e inclusivo, defender las cuotas paritarias entre hombres y mujeres, reconocer las diferentes formas de ser hombre, así como los derechos cívicos y humanos de las distintas expresiones de la sexualidad, el rechazo a la trata de seres humanos y la explotación sexual.