
Arrancan las Jornadas sobre Sexualidad y Género con un debate sobre la construcción social
Últimas noticias
-
Adeje inicia su Semana Santa con un pregón acompañado de música sacra y exposiciones
4 Abril 2025 -
Las V Jornadas de Innovación Educativa del IES El Galeón congregan a más de 1500 personas en Adeje
4 Abril 2025 -
La Despensa Solidaria del Rotary Tenerife Sur ha ayudado a 20 mil personas en 5 años de trabajo
2 Abril 2025 -
Adeje se suma a la conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo destacando los servicios municipales
2 Abril 2025 -
Finalizado el Plan Anual de Limpieza y Desinfección de los Depósitos de Adeje para garantizar la calidad del agua distribuida a la población
31 Marzo 2025
Se celebrará todos los viernes de junio en el auditorio del Centro Cultural de Adeje. La ponencia inaugural, que se presentó bajo el título La construcción social de la sexualidad y la educación sexual, corrió a cargo de Aurora García
Las I Jornadas sobre Sexualidad y Género de Adeje fueron inaguradas este viernes por el concejal de Igualdad, Desiderio Afonso; el concejal de Salud, Rafael Dolado y el asesor de las Jornadas, Argelio González Rodríguez, quienes incidieron en que el objetivo de estas sesiones es abordar la sexualidad en todas sus vertientes: la sexualidad en el hombre, en la mujer, la sexualidad y los derechos sexuales y sociales de gays, lesbianas, transexuales y bisexuales, así como un tema tabú pero de gran importancia como es la sexualidad en personas con discapacidad.
La ponencia inaugural, que se presentó bajo el título "La construcción social de la sexualidad y la educación sexual", corrió a cargo de Aurora García García, licenciada en Pedagogía y Máster en Educación Sexual, Terapia Sexual y Género por la Universidad de La Laguna.
Este encuentro está organizado por el Ayuntamiento de Adeje, en colaboración con el Gabinete Sexológico Edusex, se celebra todos los viernes de junio en el Centro Cultural de Adeje. Desde la institución municipal se ha lanzado una invitación a la ciudadanía en general a participar de este tipo de iniciativa que, por un lado, buscan promover y mejorar la salud de la población, fomentando estilos de vida saludable, de forma que adquieran hábtiso y costumbres para su bienestar físico y mental tanto en su entorno familiar como social, y, por otro, para promover la educación para la igualdad de género; es decir entre mujeres y hombres.
No obstante, el propósito concreto de estas jornadas es el de dar una visión actualizada, clara e integradora de la sexualidad, tomando bajo la perspectiva de género, temas tan importantes como la diversidad sexual, la educación sexual de los hijos e hijas o los derechos sexuales de las personas con discapacidad entre otras.