
Patrimonio Histórico entrega el fondo documental digitalizado de la Comunidad de Aguas a sus propietarios
Últimas noticias
-
Adeje inicia su Semana Santa con un pregón acompañado de música sacra y exposiciones
4 Abril 2025 -
Las V Jornadas de Innovación Educativa del IES El Galeón congregan a más de 1500 personas en Adeje
4 Abril 2025 -
La Despensa Solidaria del Rotary Tenerife Sur ha ayudado a 20 mil personas en 5 años de trabajo
2 Abril 2025 -
Adeje se suma a la conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo destacando los servicios municipales
2 Abril 2025 -
Finalizado el Plan Anual de Limpieza y Desinfección de los Depósitos de Adeje para garantizar la calidad del agua distribuida a la población
31 Marzo 2025
Está compuesto por 1.403 unidades que contienen el periodo comprendido entre 1931 y 1959, y ahora puede ser consultado de forma telemática en esas dependencias municipales
La concejalía de Patrimonio Histórico que dirige Desiderio Afonso Ruiz, ha devuelto todos los documentos del fondo de la Comunidad de Aguas del Municipio de Adeje a sus dueños y ha hecho entrega de tres copias, en formato DVD, del archivo digitalizado de esa entidad mercantil, que fue cedida a este Ayuntamiento para su limpieza, catalogación y digitalización. La documentación digitalizada está compuesta por 1.403 unidades, que abarca el periodo comprendido desde su constitución, en el año 1931, hasta 1959.
El Ayuntamiento recibió el 28 de febrero pasado este fondo documental, al que ahora, una vez han sido tratados, pueden tener acceso telemático cualquier persona interesada. El lugar para hacer las consultas es la sede de Patrimonio Histórico, que se encuentra en la calle Grande, número 38.
Según Afonso Ruiz, “la reunión de este fondo documental en una única institución, hace que nuestro Archivo Histórico Municipal sea un punto de referencia de gran importancia para la reconstrucción histórica no sólo en la Villa de Adeje sino también para la historia de Canarias, pues dicha documentación abarca un gran periodo de tiempo que va desde el Antiguo Régimen hasta nuestros días”.
El objetivo que consigue con la digitalización de todo este material no es otro que el de lograr una mayor preservación y conservación de los documentos, además de facilitar el acceso a los mismos de una gran variedad de usuarios interesados en su consulta; así como aumentar el fondo del Archivo Histórico Municipal, su valor informativo, histórico y cultural en condiciones que garanticen su integridad y transmisión a las generaciones futuras.
El Archivo Histórico Municipal cuenta, en la actualidad, con fondos documentales de la Casa Fuerte, de la Administración Local, de la Cámara Agraria Local y de la Falange Española y del Movimiento.