En esta web utilizamos cookies propias y de terceros con el objetivo de ofrecer contenidos personalizados y mejorar la experiencia de navegación.

 

Preferencias
Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

 

Análisis
Utilizamos Google Analytics para contabilizar las visitas a la página y elaborar estadísticas.

 

Publicidad
Servicios como Google Analytics pueden guardar cierta información para mostrar anuncios relevantes.

 

26 de Marzo de 2012

La iniciativa medioambiental ‘La hora del Planeta’ llega Adeje

El grupo de gobierno del Ayuntamiento invita a la población en general a sumarse a esta iniciativa medioambiental

El Ayuntamiento de Adeje se ha adherido a la iniciativa internacional conocida como La Hora del Planeta, patrocinada por el World Wide for Nature, que se celebra el último sábado del marzo de cada año y que consiste en un apagón voluntario de las luces y electrodomésticos de los hogares y de las administraciones y empresas públicas. De tal manera, el alumbrado público de los edificios municipales y el propio de cada una de las instalaciones de propiedad municipal quedará fuera de servicio durante una hora, de ocho y media a nueve y media de la noche. En algunos casos, y siempre por seguridad de las personas, se minimizará el suministro eléctrico.

En concreto, apagarán completamente sus luces el Ayuntamiento, la Casa Fuerte, todos los centros deportivos, la red de centros culturales, el Edificio de Usos Múltiples y el Centro de Desarrollo Turísticos Costa Adeje y se minimizará la potencia en los parques públicos y alrededores de la Policía Local.

El grupo de gobierno del Ayuntamiento de Adeje invita a la población en general a sumarse a esta iniciativa medioambiental, ya que La Hora del Planeta pretende concienciar a la sociedad sobre la necesidad de adoptar medidas frente al cambio climático antropogénico y las emisiones contaminantes, así como ahorrar energía, y aminorar la contaminación lumínica. Según los organizadores de este evento internacional, apagar o reducir la energía en negocios, casas y otros lugares lleva aparejado una importante disminución de dióxido de carbono, responsable directo del efecto invernadero y, en consecuencia, de las muchas catástrofes medioambientales que castigan al mundo, y de los que nuestra Isla no ha quedado exenta, especialmente, en el área metropolitana, la costa y medianías del Sur.

Noticias relacionadas TODAS LAS NOTICIAS