En esta web utilizamos cookies propias y de terceros con el objetivo de ofrecer contenidos personalizados y mejorar la experiencia de navegación.

 

Preferencias
Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

 

Análisis
Utilizamos Google Analytics para contabilizar las visitas a la página y elaborar estadísticas.

 

Publicidad
Servicios como Google Analytics pueden guardar cierta información para mostrar anuncios relevantes.

 

7 de Marzo de 2025

Adeje se concentra un año más para reivindicar la igualdad en el Día Internacional de las Mujeres

El Consejo por la Igualdad de Adeje ha leído el manifiesto en un acto que ha contado con la presencia de representantes institucionales, colectivos sociales y ciudadanía

El ayuntamiento de Adeje ha conmemorado hoy el Día Internacional de las Mujeres con una concentración donde se ha hecho un llamamiento a la defensa de los derechos de las mujeres y la necesidad de seguir avanzando hacia la igualdad real. El acto ha estado presidido por el alcalde del municipio, José Miguel Rodríguez Fraga, miembros de la corporación, además de contar con la participación del Consejo por la Igualdad de Adeje. Representantes de este organismo han llevado a cabo la lectura del manifiesto en una concentración a la que han acudido otros colectivos sociales y ciudadanía en general que se ha sumado a la convocatoria.  

El alcalde de Adeje ha remarcado que en esta lucha “mujeres y hombres debemos ir unidos, no queremos sirvientas ni esclavas, sino compañeras”. Además, el edil adejero reafirmó su compromiso para “seguir articulando medidas desde el Ayuntamiento para avanzar en esa igualdad real”.
 
El manifiesto, redactado y leído por las componentes del Consejo por la Igualdad de Adeje, ha recordado que el 8 de marzo es una fecha de conmemoración y de lucha, en la que se rinde homenaje a generaciones de mujeres que han trabajado con determinación para construir una sociedad más justa e igualitaria. En el texto se ha destacado que, gracias a su esfuerzo, se han logrado avances fundamentales en derechos como el acceso a la educación, la participación política y la incorporación al mundo laboral en mejores condiciones.  
 
Sin embargo, el mensaje ha sido claro en afirmar que la lucha no ha terminado. En el manifiesto se ha señalado que aún persisten desigualdades, barreras y formas de violencia que impiden la plena participación de las mujeres en la sociedad, y se ha reivindicado la necesidad de seguir trabajando con unidad y determinación para evitar retrocesos en los derechos conquistados. "Ni un paso atrás" ha sido una de las consignas que ha marcado la lectura, recordando que la igualdad no es un derecho garantizado de manera permanente, sino un objetivo que requiere esfuerzo constante para su consolidación.  
 
Durante la concentración también se ha remarcado la importancia de seguir implementando políticas públicas para erradicar la violencia de género en todas sus formas, incluyendo la violencia física, psicológica, sexual y económica. Además, se ha reivindicado la importancia de garantizar la paridad en los espacios de toma de decisión y representación política, así como la necesidad de reconocer y valorar el trabajo no remunerado, en su mayoría realizado por mujeres.  
 
Un mes de actos para la concienciación y reflexión
 
El acto de este 8M es solo una de las múltiples iniciativas organizadas por el ayuntamiento de Adeje a través de la concejalía de Igualdad y Diversidad que dirige José Antonio López Delgado, dentro de su programación para el mes de marzo. A lo largo de las próximas semanas, la agenda incluirá conferencias, exposiciones, actividades formativas y propuestas culturales centradas en la igualdad de género y la lucha feminista. 
 
Entre ellas se han programado proyecciones de películas, como la recién galardonada con un Goya “Cafuné” el próximo jueves 13 de marzo a las 19 en el Auditorio de Adeje tras la cual tendrá lugar una charla sobre la protección jurídica a la mujer migrante en Canarias. También habrá representaciones teatrales como "Las 13 Rosas", este sábado o "Mercedes Pinto: 100 años de higiénica rebeldía" el 20 de marzo, que rendirán homenaje a figuras clave en la historia de la lucha por los derechos de las mujeres.  
 
Además, el ayuntamiento ha impulsado el Proyecto Kalon, un espacio formativo en el CDTCA que aborda la presión estética y promueve la aceptación corporal, y el Proyecto Quiérete, un taller de autocuidado y bienestar emocional que se desarrollará hasta diciembre. En el ámbito deportivo, los días 18 y 25 de marzo se impartirá un taller de iniciación a las artes marciales para mujeres en el Pabellón de Las Torres, con el objetivo de fomentar el empoderamiento a través del deporte.  Finalizará el ciclo de acciones con una charla sobre salud mental y violencia de género a cargo de la Asociación Atelsam. 
 
Por último, el programa de actividades del 8M en Adeje también incluye la iniciativa Mujeres de Plata, un espacio creado por InspirarTeatro junto al departamento de Comunicación del Ayuntamiento de Adeje, dedicado a visibilizar y reconocer el papel de las mujeres mayores en la sociedad. Esta propuesta busca poner en valor la experiencia, la memoria y la contribución de las mujeres que han sido testigos y protagonistas de importantes avances en igualdad. Mujeres de Plata no solo pretende rendir homenaje a su trayectoria, sino también fomentar el intercambio de conocimientos entre generaciones, fortaleciendo los lazos y reforzando la importancia de la igualdad en todas las etapas de la vida.
Noticias relacionadas TODAS LAS NOTICIAS