
16 de Septiembre de 2024
La AMTC impulsa el proyecto Canary Green para promover la descarbonización de los municipios turísticos
Últimas noticias
-
Adeje inicia su Semana Santa con un pregón acompañado de música sacra y exposiciones
4 Abril 2025 -
Las V Jornadas de Innovación Educativa del IES El Galeón congregan a más de 1500 personas en Adeje
4 Abril 2025 -
La Despensa Solidaria del Rotary Tenerife Sur ha ayudado a 20 mil personas en 5 años de trabajo
2 Abril 2025 -
Adeje se suma a la conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo destacando los servicios municipales
2 Abril 2025 -
Finalizado el Plan Anual de Limpieza y Desinfección de los Depósitos de Adeje para garantizar la calidad del agua distribuida a la población
31 Marzo 2025
La Asociación también pone en marcha otras iniciativas para proteger los recursos naturales y culturales de las islas
La Asociación de Municipios Turísticos de Canarias (AMTC) refuerza su compromiso con la sostenibilidad turística en los destinos del archipiélago a través del proyecto Canary Green, que tiene como objetivo promover la descarbonización de los municipios turísticos.
Canary Green se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular con la vida submarina y la transición hacia un turismo sostenible. El proyecto pretende mejorar la eficiencia energética en las infraestructuras turísticas, reforzar la cohesión social y promover la resiliencia ante los desafíos ambientales y climáticos.
Además, fomenta la participación de diversos actores, incluidos los sectores público, privado y académico, en colaboración con la Estrategia "Canarias Destino" y la Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible. Estos esfuerzos están orientados no solo a mejorar la competitividad de los destinos turísticos canarios, sino también a garantizar que los beneficios económicos y ambientales se reflejen tanto en la industria como en la calidad de vida de los residentes.
Asimismo, los destinos buscan mediante una serie de iniciativas proteger los recursos naturales y culturales, mientras se impulsa un turismo responsable y de calidad.
El presidente de la Asociación y alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga, asegura que “la sostenibilidad no es una opción, es una necesidad urgente. Somos conscientes de que el futuro de nuestra industria turística depende de la capacidad de proteger y preservar lo que hace únicas a nuestras islas: nuestros paisajes, nuestra cultura y nuestra biodiversidad”.
Entre las principales iniciativas impulsadas por la AMTC se destacan la promoción de prácticas medioambientalmente responsables, como la gestión eficiente del agua y la energía en los complejos hoteleros, así como la reducción de la huella de carbono a través del proyecto Canary Green - Descarbonización del Destino.
Así, la AMTC está desarrollando proyectos conjuntos para promover el uso de energías renovables en nuestras instalaciones turísticas y en los servicios municipales. Esto no solo contribuye a la sostenibilidad, sino que también genera valor añadido para los visitantes de estos trece destinos canarios, que cada vez demandan experiencias más responsables y en armonía con el medio ambiente.
La AMTC ha promovido, además, la creación de alianzas estratégicas con el sector privado y las comunidades locales para asegurar un desarrollo inclusivo y equilibrado. “Es crucial que estas iniciativas cuenten con la implicación de todos: administraciones, empresarios y ciudadanía. Solo así podremos garantizar que los beneficios del turismo se distribuyan de manera equitativa y que se minimicen los impactos negativos sobre nuestro entorno”, apunta Rodríguez Fraga.
La AMTC
Integrada por Adeje, Antigua, Arona, Guía de Isora, La Oliva, Mogán, Pájara, Puerto de la Cruz, San Bartolomé de Tirajana, Santiago del Teide, Teguise, Tías y Yaiza, la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias (AMTC) inicia su camino en 2016 y surge desde el respeto a la diversidad y singularidades de cada uno de los destinos, unidos por el afán por defender aquellos intereses comunes que los caracterizan como ‘municipio turístico’.