
Aprender a gestionar finanzas sin ser economista, en la Universidad de Verano de Adeje
Últimas noticias
-
Adeje inicia su Semana Santa con un pregón acompañado de música sacra y exposiciones
4 Abril 2025 -
Las V Jornadas de Innovación Educativa del IES El Galeón congregan a más de 1500 personas en Adeje
4 Abril 2025 -
La Despensa Solidaria del Rotary Tenerife Sur ha ayudado a 20 mil personas en 5 años de trabajo
2 Abril 2025 -
Adeje se suma a la conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo destacando los servicios municipales
2 Abril 2025 -
Finalizado el Plan Anual de Limpieza y Desinfección de los Depósitos de Adeje para garantizar la calidad del agua distribuida a la población
31 Marzo 2025
Alicia Correa Rodríguez atribuye la escasa cultura económica de la ciudadanía española a que hasta hace bien poco no formaban parte de los currículos académicos en ningún sistema educativo
Otra de las propuestas de la trigésima edición de la Universidad de Verano de Adeje que se está celebrando estos días es el curso ‘Finanzas para no financieros’, una iniciativa que se desarrolla desde ayer miércoles 19 para entender cómo se mueve el mundo económico sin necesidad de ser economista.
Dirigido por la profesora Alicia Correa Rodríguez, esta formación está pensada para personas que deseen adquirir conocimientos básicos sobre gestión financiera de la empresa, tanto si se pretende ser emprendedor o emprendedora como simplemente para adentrarse en conceptos básicos sobre finanzas. “No es un curso para economistas”, recalca su directora, “aunque cualquier titulado puede venir a refrescar conocimientos y actualizar contenidos”.
La docente atribuye la escasa cultura económica de los españoles a que hasta hace bien poco no formaban parte de los currículos académicos en ningún sistema educativo. Se trata, en cualquier caso, de una formación muy práctica, con casos reales contados de forma amena. “También hablaremos de la parte fiscal, ese socio no deseado, para conocer el sistema de tributación, nuestras obligaciones como ciudadanía, y no llevarnos sorpresas desagradables”, dice.
La profesora señala que resulta muy importante conocer la terminología básica, en qué variables hay que fijarse y cómo relacionarnos con las entidades financieras y también con la Administración.
Así, en esta propuesta de la Universidad de Verano se aborda el análisis de inversiones y las fuentes de financiación, el análisis de solvencia y el equilibrio financiero o los resultados e indicadores de rentabilidad, por ejemplo, aprendiendo a realizar un análisis de cuenta de resultados.
El curso también se acerca a los indicadores de viabilidad y el análisis de riesgos y los aspectos tributarios básicos de cualquier proyecto de inversión, explicando el Impuesto de Sociedades, el rendimiento de actividades económicas como el IRPF o las obligaciones fiscales tanto de las pymes como de los autónomos.
También imparten el curso Manuel Peña Díaz, profesor asociado de Economía, Contabilidad y Finanzas de la Universidad de La Laguna y auditor censor jurado de Canarias, y Jon Frías Mendi, profesor asociado de las universidades de Zaragoza y Europea.