
La Universidad de Verano de Adeje visibiliza el papel de las mujeres artistas en el movimiento impresionista
Últimas noticias
-
Adeje inicia su Semana Santa con un pregón acompañado de música sacra y exposiciones
4 Abril 2025 -
Las V Jornadas de Innovación Educativa del IES El Galeón congregan a más de 1500 personas en Adeje
4 Abril 2025 -
La Despensa Solidaria del Rotary Tenerife Sur ha ayudado a 20 mil personas en 5 años de trabajo
2 Abril 2025 -
Adeje se suma a la conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo destacando los servicios municipales
2 Abril 2025 -
Finalizado el Plan Anual de Limpieza y Desinfección de los Depósitos de Adeje para garantizar la calidad del agua distribuida a la población
31 Marzo 2025
El taller "Las Damas de la Luz. Explorando el papel de la mujer en el Movimiento Impresionista" ha estado a cargo de la historiadora del arte Ana Victoria Moruno Rodríguez
En el marco de la Universidad de Verano de Adeje se ha llevado a cabo el taller “Verano de Adeje Las Damas de la Luz. Explorando el papel de la mujer en el Movimiento Impresionista”, a cargo de licenciada en Historia del arte, Ana Victoria Moruno Rodríguez, quien ha detallado que “el objetivo del taller es dar a conocer a la mujer en la historia del arte, en concreto, en el movimiento impresionista, como artista y sobre todo como creadora, porque a lo largo de la historia, la mujer ha sido invisibilizada en el mundo del arte”.
Durante el taller, el alumnado pudo conocer el concepto del movimiento Impresionista, sus artistas y la representación femenina en este apartado, de forma que se capte el arte desde otra perspectiva.
A lo largo del taller, la experta hizo referencia a la formación de las mujeres artistas en las artes plásticas. Posteriormente, dio a conocer sus principales obras y características de las artistas más destacadas del movimiento, entre ellas, Berthe Morisot, Mary Cassatt, Marie Bracquemond o Eva González, por mencionar algunas.
Durante la formación, se abordaron las dificultades de las artistas en la continua búsqueda de su propio espacio en el mundo del arte, en el cual siempre se les representaba en su papel de madre pero nunca como pintoras, motivo por el cual la Moruno Rodríguez puso en en valor el papel de las mujeres como artistas del movimiento impresionista.
A lo largo de la formación, el alumnado logró reconocer las peculiaridades de las obras de mujeres artistas así como las particularidades de sus obras, el valor que para ellas tuvo la luz y el color y su especial interés por captar el "instante" antes de que la fotografía lograse hacerlo.
Finalmente, la experta en historia del arte subrayó que “el taller ha permitido que el alumnado logre conocer otra parte de la historia no contada, por ello, es fundamental que en el mundo del arte también siga visibilizando el papel de las artistas, sus formación y educación para poder entender este mundo impresionista”.