
19 de Mayo de 2021
El ayuntamiento de Adeje habilita un ecopunto móvil para residuos que no tienen cabida en los contenedores
Últimas noticias
-
Adeje inicia su Semana Santa con un pregón acompañado de música sacra y exposiciones
4 Abril 2025 -
Las V Jornadas de Innovación Educativa del IES El Galeón congregan a más de 1500 personas en Adeje
4 Abril 2025 -
La Despensa Solidaria del Rotary Tenerife Sur ha ayudado a 20 mil personas en 5 años de trabajo
2 Abril 2025 -
Adeje se suma a la conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo destacando los servicios municipales
2 Abril 2025 -
Finalizado el Plan Anual de Limpieza y Desinfección de los Depósitos de Adeje para garantizar la calidad del agua distribuida a la población
31 Marzo 2025
Es sólo para particulares y pueden dejarse desde baterías de coches, hasta cables, chatarra, móviles, radiografías, pinturas, pilas o restos de poda entre otros.
El Ayuntamiento de Adeje a través del Área de Servicios Municipales y la empresa responsable de la Recogida selectiva de Residuos Adeje Limpio (Ascan-Torrabonaf) ha habilitado un ecopunto móvil para que la ciudadanía pueda depositar aquellos residuos que no tienen cabida en los contenedores tradicionales. El servicio de recogida, que se irá trasladando por todo el municipio, es sólo para particulares quienes podrán depositar desde baterías de coches, hasta cables, chatarra, móviles, radiografías, pinturas, pilas o restos de poda entre otros. La lista completa de los residuos y las cantidades para cada tipo está disponible en la web municipal www.adeje.es.
La concejal responsable del Área, Esther Rivero Vargas, ha destacado la importancia de la puesta en marcha de este servicio puesto que “muchas sustancias de los residuos domésticos pueden ser inflamables, corrosivas o explosivas, lo cual puede suponer un riesgo para la seguridad y salud de las personas que los manipulan. Además se trata en muchos casos de componentes muy peligrosos para el medioambiente, como pueden ser los metales pesados o los aceites que dañan el agua, el suelo y el aire” y que suelen depositarse junto a las islas ecológicas, sin control.
El ecopunto móvil es un espacio destinado a la información y educación medioambiental y se ubicará en diferentes puntos del municipio de lunes a sábado en horario de mañana en dos tramos, de 8:30 a 10:30 y de 11 a 13:30. En esta fase inicial, el ecopunto se podrá encontrar en los barrios de Adeje casco, La Postura, Las Nieves, Las Torres, El Galeón, Los Olivos, Armeñime, La Hoya, Callao Salvaje, Costa Adeje y Fañabé. El horario y zonas se podría modificar según se vaya viendo la aceptación del servicio y participación por parte de la ciudadanía.
Con el ecopunto móvil se fomenta la selección en origen y facilita la gestión diferenciada de cada fracción. Además, en el caso de Adeje es más significativa su puesta en marcha ya que tiene una población muy dispersa con algunos grandes núcleos de población. “Esto nos ofrece la posibilidad de acercar el sistema de recogida selectiva a poblaciones muy distanciadas entre sí, fomentar la selección y facilitar la tarea de la separación en origen” ha asegurado Rivero Vargas.
Para la recepción de estos materiales en cada contenedor figurará la descripción del residuo que se va a depositar y su código de identificación del Listado Europeo de Residuos (LER). Además, habrá un área separada donde se almacenarán los residuos peligrosos aportados como baterías, pilas, pinturas y disolventes, aceites usados, tubos fluorescentes, etc. Cada fracción de residuo se colocará en un contenedor apropiado, correctamente etiquetado y evitando mezclas o cualquier tipo de condiciones que supongan un aumento de la peligrosidad.