
Adeje destinará, durante Semana Santa, una parcela de titularidad pública a las autocaravanas
Últimas noticias
-
El sexenio Revolucionario en Adeje, un espejismo democrático (1868-1874)
12 Abril 2025 -
El Agromercado de Adeje lanza una nueva web, amplía su oferta de productos y simplifica el trámite de inscripción
11 Abril 2025 -
La procesión de los Pasos Chicos, protagonistas del inicio de la Semana Santa adejera
10 Abril 2025 -
Personas usuarias del CAD Los Olivos visita el Centro Integral de Acogida de Animales Domésticos de Adeje
9 Abril 2025 -
El Ayuntamiento de Adeje activa el Plan de Emergencia Municipal ante Desastres
9 Abril 2025
El Ayuntamiento se compromete a estudiar otras ubicaciones en el municipio con el objetivo de ponerlas en servicio para los meses de verano de este mismo año.
El Ayuntamiento de Adeje a través del área de Gestión del Territorio, que preside Manuel Méndez Martín, tras una reunión Juan L. Martín, presidente de la Asociación Ecologista de Autocaravanas y Campers G.V. "Club Costa Adeje" (ACAT), ha adquirido el compromiso de destinar una parcela, de titularidad pública, de manera provisional, amplia y dotada de los servicios esenciales para el desarrollo de esta actividad lúdica de cara a la Semana Santa 2021.
“Inicialmente, esta parcela se pone a disposición de este colectivo para la próxima Semana Santa de finales del mes de marzo”, explicó el concejal quien ha adelantado que “desde el Ayuntamiento nos hemos comprometido a estudiar otras ubicaciones en el municipio tanto públicas como privadas con el objetivo de ponerlas en servicio para los meses de verano de este mismo año”.
La reunión entre ambas partes, sirvió para realizar un análisis de la situación de este colectivo en Adeje en particular y en la isla de Tenerife en general. Se puso de manifiesto que existen muy pocos espacios regulados para los autocaravanistas que llevan a cabo una forma alternativa de turismo.
La consecuencia de esta falta de espacios dotados supone la proliferación de autocaravanas, caravanas y otros vehículos de similares características que se asientan y estacionan en lugares inadecuados con el consiguiente malestar del entorno, bien sea en zonas residenciales como en zonas comerciales y turísticas
Asimismo, en la reunión se puso de manifiesto el compromiso de ACAT con la sostenibilidad y conservación del medio ambiente y el entorno natural. En este sentido, el presidente de esta asociación, Juan L. Martín destacó que “este colectivo es un elemento importante en la reactivación del sector comercial y de restauración del municipio en estos momentos de extrema dificultad. Los propietarios de las autocaravanas y sus familias, provenientes de otros municipios de la isla y de otras islas del archipiélago, se caracterizan por el interés en conocer la historia, la cultura y las costumbres del territorio donde tengan la oportunidad de desarrollar su actividad de forma legal y reglamentaria”.
Finalmente, el concejal Manuel Méndez Martín, aseguró que “desde el ayuntamiento de Adeje consideramos que es una gran oportunidad para que muchas personas conozcan nuestro municipio, su larga historia, su gastronomía y a su gente, amable y acogedora, lugar de convivencia multicultural”.