
Una decena de mujeres adejeras se benefician del proyecto de inclusión social
Últimas noticias
-
Adeje inicia su Semana Santa con un pregón acompañado de música sacra y exposiciones
4 Abril 2025 -
Las V Jornadas de Innovación Educativa del IES El Galeón congregan a más de 1500 personas en Adeje
4 Abril 2025 -
La Despensa Solidaria del Rotary Tenerife Sur ha ayudado a 20 mil personas en 5 años de trabajo
2 Abril 2025 -
Adeje se suma a la conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo destacando los servicios municipales
2 Abril 2025 -
Finalizado el Plan Anual de Limpieza y Desinfección de los Depósitos de Adeje para garantizar la calidad del agua distribuida a la población
31 Marzo 2025
El Ayuntamiento de Adeje colabora con la Asociación Mujer Canaria Siglo XXI y el Gobierno de Canarias para lanzar la primera fase de la iniciativa.
Una decena de mujeres adejeras se benefician del proyecto de inclusión social puesto en marcha por la Asociación Mujer Canaria Siglo XXI y el Gobierno de Canarias con la colaboración del Ayuntamiento a través de la concejalía de Políticas de Igualdad que dirige Desiderio Afonso Ruiz. La iniciativa se ha puesto en marcha esta semana y tiene como objetivo conseguir empoderar a las mujeres que acudan al curso aumentando su autoestima y dotándolas de herramientas para que puedan superar momentos difíciles. Paralelamente se las asesora en cómo conseguir que puedan acceder a empleos de calidad, así como iniciar un proceso de inclusión social con cada una de ellas de forma personalizada.
A través de una persona cualificada en psicología se desarrollarán dos talleres iniciales donde se trabajará la superación de adversidades, la autoestima, la resiliencia, el crecimiento personal y herramientas para afrontar situaciones de stress y ansiedad. Este bloque se desarrollará en medio mes y cada taller tendrá́́ una parte teórica de no más de treinta minutos que irá seguida de diferentes actividades que se realizarán en conjunto, motivará el trabajo en grupo y la creación de un buen ambiente de trabajo.
La siguiente fase constará de cuatro talleres dinámicos donde se les aportará información relativa de cómo buscar empleo en el nuevo mundo laboral que, además, contará con el hándicap de las consecuencias de las crisis sanitarias COVID-19. Para ello se dará́ una parte teórica donde se abordarán: herramientas para entrevistas presenciales; plataformas y técnica de búsqueda de empleo virtuales; información sobre derecho y acoso laboral.
Se buscará la reflexión y el conocimiento sobre sí mismas para tomar decisiones de cara a una futura aproximación al mundo laboral.
En el último bloque del proyecto, se fomentará la inclusión de estas en actividades y recursos propios de su entorno. Esto supondrá́ la consecución de diferentes talleres que promuevan el trabajo en equipo; la adquisición de conductas adaptativas de autonomía personal, habilidades y competencias sociales; fomento del uso adecuado del ocio y tiempo libre y adquirir habilidades de autocuidado personal. Se fomentará también su participación en voluntariado de asociaciones del municipio y otros recursos de la zona para fomentar su inclusión.