
Adeje asiste a una reunión conjunta para mejorar el mapa de accesibilidad de la isla de Tenerife
Últimas noticias
-
Adeje inicia su Semana Santa con un pregón acompañado de música sacra y exposiciones
4 Abril 2025 -
Las V Jornadas de Innovación Educativa del IES El Galeón congregan a más de 1500 personas en Adeje
4 Abril 2025 -
La Despensa Solidaria del Rotary Tenerife Sur ha ayudado a 20 mil personas en 5 años de trabajo
2 Abril 2025 -
Adeje se suma a la conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo destacando los servicios municipales
2 Abril 2025 -
Finalizado el Plan Anual de Limpieza y Desinfección de los Depósitos de Adeje para garantizar la calidad del agua distribuida a la población
31 Marzo 2025
Simpromi, Cabildo de Tenerife y varios ayuntamientos participaron en este encuentro virtual que pretendía proporcionar una radiografía sobre la accesibilidad en la isla.
Recientemente, las concejalías de Área de Movilidad, Obras y Servicios y Accesibilidad, que presiden Esther Rivero Vargas y Maikel Álvarez Morales, respectivamente, han asistido a la reunión virtual para conocer la 1ª y 2ª fase de recopilación de datos georreferenciados para la elaboración del Mapa de Accesibilidad de la Isla de Tenerife-Sinpromi S.L, Cabildo Insular de Tenerife.
El objetivo fundamental de este encuentro se centró en dar a conocer una muestra amplia, diferenciada y con un nivel óptimo de datos sobre la accesibilidad de las instalaciones, edificios y entornos urbanos, el ámbito de actuación. El estudio base de Simpromi se centra en áreas consolidadas urbanísticamente, con alta densidad de población y de interés turístico.
Durante la reunión, se recordó que esta iniciativa, que inició en el año 2016, se llevaba a cabo teniendo en cuenta la experiencia y metodología desarrollada por SINPROMI en materia de accesibilidad, a tal efecto, el Área de Modernización, Servicio Técnico de Información Geográfica del Cabildo, encarga estudio.
Posteriormente, en 2019, se incluye, en una segunda fase del mismo, las zonas de interés turístico y entre los municipios a destacar se encuentra Adeje, Santa Cruz de Tenerife, San Cristóbal de La Laguna, Puerto de la Cruz, Candelaria, Aronay Santiago del Teide.
Con esta información, el ayuntamiento de Adeje podrá determinar qué zonas del municipio necesitan una mejora sustancial desde el punto de vista de accesibilidad, no obstante, el concejal Maikel Álvarez Morales subrayó que “recibimos estos datos y los sumamos a los que ya disponemos en el Ayuntamiento, porque entendemos que toda ayuda es positiva para mejorar nuestro muncipio”. Seguidamente, el edil explicó que “estamos trabajando en la redacción de un plan de barrios en el que la mejora de la accesibilidad es la piedra angular de las mejoras a proyectar”.
Ambos ediles subrayaron que “Adeje ha realizado diferentes actuaciones en lugares y espacios públicos, de hecho, el Ayuntamiento dispone de documentación y estudios, que se han encargado a Sinpromi, donde se recogen dichas mejoras y adecuaciones ejecutadas en los edificios municipales, los cuales, en su mayoría, están adaptados”.
Simpromi mantendrá una reunión específica con cada municipio para entregar las conclusiones del estudio y a partir de ahí, se unificarán criterios para finalmente, desarrollar el plan de actuación por barrios.
A la reunión virtual asistieron también la consejera Insular del Área de Acción Social, Participación Ciudadana y Diversidad y vicepresidenta de Sinpromi, Marian Franquet Navarro; Área Insular de Presidencia, Hacienda y Modernización; Área Insular de Planificación del Territorio, Patrimonio Histórico y Turismo; Área de Accesibilidad de Sinpromi y representantes de siete municipios de la isla.