
65 personas se beneficiarán de el Programa Extraordinario de Empleo Social 2019-2020
Últimas noticias
-
El sexenio Revolucionario en Adeje, un espejismo democrático (1868-1874)
12 Abril 2025 -
El Agromercado de Adeje lanza una nueva web, amplía su oferta de productos y simplifica el trámite de inscripción
11 Abril 2025 -
La procesión de los Pasos Chicos, protagonistas del inicio de la Semana Santa adejera
10 Abril 2025 -
Personas usuarias del CAD Los Olivos visita el Centro Integral de Acogida de Animales Domésticos de Adeje
9 Abril 2025 -
El Ayuntamiento de Adeje activa el Plan de Emergencia Municipal ante Desastres
9 Abril 2025
A través de este programa se ejecutará el proyecto "Actuaciones Generales de Mejora de los Espacios Verdes y de Mantenimiento".
El ayuntamiento de Adeje, con la colaboración del Servicio Canario de Empleo (SCE) y la Federación Canaria de Municipios y Provincias (FECAM), está llevando a cabo el “Programa Extraordinario de Empleo Social 2019-2020”, a través del cual se está desarrollando el proyecto “Actuaciones Generales de Mejora de los Espacios Verdes y de Mantenimiento” del que se están beneficiando 65 personas que se encontraban como demandantes de empleo del ámbito local.
El “Programa Extraordinario de Empleo Social 2019-2020” está amparado en el “Acuerdo Marco de Colaboraciónn” que existe entre el Ayuntamiento, el SCE y la FECAM, para el desarrollo de tareas de utilidad y reinserciónn social. Por lo tanto, María Ester Rivero Vargas y Raquel Rodríguez Alonso, concejalas de Movilidad, Obras y Servicios y Desarrollo Económico y Participación Ciudadana, respectivamente, han subrayado que “la selección del personal que se encuentra trabajando ha sido canalizada por el propio Servicio Canario de Empleo”.
El proyecto “Actuaciones generales de mejora de los espacios verdes y de mantenimiento”, contempla una serie de mejoras en el ámbito geográfico del municipio, tales como eliminación de barreras arquitectónicas, mejoras del acerado y del mobiliario urbano, así como de los diferentes espacios verdes. Todas estas acciones contribuirán a mejorar, embellecer y mantener el municipio”.
Para la puesta en marcha del presente proyecto se ha contado con una subvención del Servicio Canario de Empleo por importe de 553.631,58€ que serán destinados a sufragar los costes de las nóminas y las Seguridad Social del personal contratado. A dicha cuantía hay que añadir los 600.000 € de aportación municipal para el mismo fin, así como 400.000€ que serán invertidos en las diferentes unidades de obra prevista ejecutar.
Dicho proyecto inició a principios de febrero de 2020 y se desarrollará hasta finales desde mismo año. Este proyecto experimental de empleo viene a sumarse a las diferentes iniciativas que desde el Ayuntamiento se están llevando a cabo en materia de empleo.