En esta web utilizamos cookies propias y de terceros con el objetivo de ofrecer contenidos personalizados y mejorar la experiencia de navegación.

 

Preferencias
Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

 

Análisis
Utilizamos Google Analytics para contabilizar las visitas a la página y elaborar estadísticas.

 

Publicidad
Servicios como Google Analytics pueden guardar cierta información para mostrar anuncios relevantes.

 

4 de Noviembre de 2019

Adeje acoge el I Campus Inclusivo Convive en el Tenerife Top Training

Las jornadas fueron presentadas este viernes en el centro de alto rendimiento

El Tenerife Top Training acogió el pasado fin de semana (1 al 3 de noviembre), el I Campus Inclusivo Convive organizado por Atletas Sin Fronteras en el que se contó con el apoyo de los ayuntamientos de Adeje y de Guía de Isora, Fundación DISA, Obra Social La Caixa, Fisioterapia Amance y del centro de alto rendimiento adejero, Tenerife Top Training, instalaciones en las que se acogió la presentación oficial a la que asistió el fundador de Atletas sin Fronteras, Faustino Afonso; el concejal de Turismo y Deportes del ayuntamiento de Adeje, Adolfo Alonso Ferrera y el representante del Tenerife Top Training, Román Likhov.

El I Campus Inclusivo Convive constó de unas jornadas de convivencia deportiva entre personas con y sin discapacidad. A lo largo del fin de semana se practicó deporte inclusivo, se llevaron a cabo diferentes charlas, tecnificación deportiva, práctica de las modalidades de natación, atletismo, escalada y ciclismo.

Adolfo Alonso detalló que estas jornadas “tienen una parte afectiva. Adeje es un municipio que cuenta con unas infraestructuras y unos recursos que siempre pone al servicio de la ciudadanía. En Adeje conviven más de 120 nacionalidades y esa multiculturalidad ha provocado que se hayan incorporado otras disciplinas deportivas. Contamos con muchos deportes e intentamos ayudarlos y promocionarlos a todos. De manera que deseamos que este Campus Inclusivo se asiente y que sea convierta en referente en el futuro”.

Por su parte, Faustino Afonso reconoció que “Con este campus se intentó unir deporte de competición con inclusión y convivencia, por eso, se llama Convive. Todos conocemos los campus habituales de baloncesto, de fútbol y de diversión, a los cuales una persona como yo, nunca podía acudir, por lo tanto, este campus es una muestra de que sí se puede llevar a cabo iniciativas en las que se tengan en cuenta a todas las personas”.

Noticias relacionadas TODAS LAS NOTICIAS