
Los PFAE-GJ "Adeje Azul, Adeje Seguro" y "Socorrismo en espacios naturales 2017" se formarán en socorrismo Bandera Azul
Últimas noticias
-
Adeje inicia su Semana Santa con un pregón acompañado de música sacra y exposiciones
4 Abril 2025 -
Las V Jornadas de Innovación Educativa del IES El Galeón congregan a más de 1500 personas en Adeje
4 Abril 2025 -
La Despensa Solidaria del Rotary Tenerife Sur ha ayudado a 20 mil personas en 5 años de trabajo
2 Abril 2025 -
Adeje se suma a la conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo destacando los servicios municipales
2 Abril 2025 -
Finalizado el Plan Anual de Limpieza y Desinfección de los Depósitos de Adeje para garantizar la calidad del agua distribuida a la población
31 Marzo 2025
Será impartida por José Palacios Aguilar, vicepresidente de la la ADEAC y Sebastián Quintana, superviviente de un ahogamiento en aguas canarias y responsable de la campaña "Canarias, 1500 kilómetros de costa"
Los Programas de Formación en Alternancia con el Empleo del Programa Mixto de Garantía Juvenil (PFAE) "Adeje Azul, Adeje Seguro" y “Socorrismo en espacios naturales 2017”, de Arona, realizarán una formación especializada en Socorrismo Bandera Azul. Ambas iniciativas están inscritas en el Programa Nacional de Garantía Juvenil, por lo que, 28 personas jóvenes recibirán, cuando finalicen la totalidad de módulos formativos, el certificado de profesionalidad de Socorrismo en Instalaciones Acuáticas y de Socorrismo en Espacios Acuáticos Naturales.
Para el concejal responsable del PFAE-GJ “Adeje Azul, Adeje Seguro”, “esta formación viene a dar respuesta a las propias demandas del decreto de Seguridad en Playas de Canarias, que exige una formación especializada en socorrismo acuático y en el caso de que dichas playas tengan Bandera Azul, la actualización debe realizarse a través de la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor, órgano encargado de actualizar al sector del socorrismo en espacios acuáticos naturales”.
La formación será impartida por José Palacios Aguilar, vicepresidente de la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) y Sebastián Quintana, superviviente de un ahogamiento en aguas canarias y responsable de la campaña “Canarias, 1500 kilómetros de costa”.
La especialización formativa acreditará a este sector en el conocimiento y cumplimentación de las condiciones y requisitos medioambientales y de adaptabilidad de las playas para la obtención o mantenimiento del galardón “Bandera Azul”.
El curso, de cuatro días de duración en jornadas de mañana y tarde, tendrá una parte teórica, que se desarrollará en el Centro de Desarrollo Turístico Costa Adeje y en el Centro Cultural de Los Cristianos, la parte práctica se dividirá entre las playas de Torviscas en Adeje y Las Vistas en Arona.
Actitudes profesionales y comunicación, actualización en socorrismo, rescate acuático, planes de emergencia, bandera azul, atención a personas con diversidad, limitaciones auditivas y visuales, campañas de prevención del ahogamiento, educación medioambiental e intervención de prevención y rescate, serán los temas que se aborden a lo largo de los cuatro días de formación intensiva.