En esta web utilizamos cookies propias y de terceros con el objetivo de ofrecer contenidos personalizados y mejorar la experiencia de navegación.

 

Preferencias
Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

 

Análisis
Utilizamos Google Analytics para contabilizar las visitas a la página y elaborar estadísticas.

 

Publicidad
Servicios como Google Analytics pueden guardar cierta información para mostrar anuncios relevantes.

 

9 de Abril de 2018

El alumnado de la Escuela Infantil municipal ''El Duendecillo Azul'' visita la Asociación San Juan

La iniciativa se enmarca bajo el programa "Visitas Escolares" que el propio centro de Pedagogía Curativa organiza desde hace más de 12 años de forma ininterrumpida

Recientemente un grupo de 50 niños y niñas de la Escuela Infantil municipal "El Duendecillo Azul" visitaron el Centro de Pedagogía Curativa y Terapia Social San Juan para conocer, de primera mano, las diferentes actividades y talleres que desarrollan bajo la metodología Waldorf para personas con necesidades especiales.

La iniciativa se ha enmarcado bajo el programa "Visitas Escolares" que organiza la propia Asociación San Juan desde hace más de 12 años de forma ininterrumpida y que este 2018 dará cobijo a más de seiscientos niños y niñas de diferentes edades escolares y centros educativos de toda la comarca sur de Tenerife.

La Asociación San Juan es una entidad sin ánimo de lucro, constituida en junio del año 1994. Su principal misión es el fomento de la educación en general y la asistencia, recuperación, enseñanza e integración social de las personas que necesitan cuidados especiales.

San Juan se dedica a crear y gestionar centros específicos de Pedagogía Waldorf, Pedagogía Curativa y Terapia Social de orientación antroposófica. Realiza, impulsa y protege toda clase de estudios, investigaciones y trabajos de aplicación directa a la formación de las personas necesitadas de cuidados especiales y necesitados de educación en general. Establece relaciones con iniciativas existentes en países extranjeros que persiguen finalidad análoga con el objetivo de intercambiar información, conocimiento y medios adecuados para una mejor consecución de los fines.

Noticias relacionadas TODAS LAS NOTICIAS