En esta web utilizamos cookies propias y de terceros con el objetivo de ofrecer contenidos personalizados y mejorar la experiencia de navegación.

 

Preferencias
Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

 

Análisis
Utilizamos Google Analytics para contabilizar las visitas a la página y elaborar estadísticas.

 

Publicidad
Servicios como Google Analytics pueden guardar cierta información para mostrar anuncios relevantes.

 

23 de Mayo de 2017

IV Festival Imoque desde San Sebastián. ''Uno más de la familia''.

El próximo sábado, 27 de mayo, a las cuatro de la tarde, la Asociación Cultural Imoque hará visible la importancia de los animales en la historia.

El próximo sábado, 27 de mayo, a las cuatro de la tarde, en la Plaza de San Sebastián de La Caleta de Adeje, la Asociación Cultural Imoque celebrará su IV Festival, que este año se denomina "Uno más de la familia", con el que harán visible la importancia que han tenido los animales a lo largo de la historia, ya que han sido una fuente de riqueza en muchos aspectos relacionados con el alivio del trabajo agrícola.

"Este es el cuarto año consecutivo que Imoque realiza un festival en el que se pone de manifiesto la importancia que tiene reivindicar las señas de identidad. El trabajo que hacen desde este grupo, al igual que desde otras asociaciones, colectivos, parrandas y la propia vecindad evidencia el compromiso que tiene la sociedad adejera con las tradiciones, por ello, desde el Ayuntamiento seguiremos apostando por el rescate de la cultura que constituye un elemento integrador basado en la creatividad".

A lo largo del festival se visibilizarán diferentes oficios tradicionales que involucraban a los animales, a los que se les daba nombre, mino, cariño y se les consideraba un integrante importante de la familia.

Con este festival se pretende crear un espacio de encuentro entre vecinos, vecinas, amantes del folclore y las tradiciones, así como propiciar una experiencia cercana las personas que visitan Costa Adeje, pero sobre todo con la población infantil.

El festival iniciará a las cuatro de la tarde con una exposición de razas autóctonas canarias en la que colaboraran los ganaderos del municipio y diversas asociaciones, paralelamente disfrutaremos de la apertura de una muestra de artesanía, exposición de fotografía histórica y otra que versará sobre el "baño de las cabras en el mar", degustación y venta de miel y un taller de lana.

El salto del pastor y el juego del palo serán cortesía del Colectivo Aguere y la Jurria Axaentemir, el Club de Cetreros de Tenerife será el encargado de ofrecer una exhibición del vuelo de rapaces, el Arrastre de ganado (18 horas) estará a cargo de la Federación Canaria de Arrastre. A partir de las siete de la tarde se producirá una exhibición de perros de raza autóctona y la utilización de aperos de labranza. A las 20.00 h. está previsto el cierre a este primer bloque con la entrega de reconocimientos a los participantes y la Asociación Cultural Imoque ofrecerá una recreación etnográfica.

El programa finalizará con la presentación del documental "Uno más del a familia", reportaje que ilustrará pasado, presente y futuro de la actividad ganadera en las islas. Una vez finalizada la proyección la Asociación Cultural Arraigo (La Laguna), la Agrupación Folklórica Tejeguate (Frontera. El Hierro) y la Asociación Cultural Imoque (Adeje) realizarán una exhibición de canto y baile tradicional canario.

Noticias relacionadas TODAS LAS NOTICIAS