
Un centenar de escolares visita las instalaciones de la empresa concesionaria de limpieza y residuos de Adeje
Últimas noticias
-
Leer es mágico, una aventura saludable. La XXII Feria del Libro de Adeje vuelve con más cultura, música y sorpresas
15 Abril 2025 -
Adeje ofrece oportunidades laborales y formativas a 30 jóvenes del municipio
14 Abril 2025 -
El sexenio Revolucionario en Adeje, un espejismo democrático (1868-1874)
12 Abril 2025 -
El Agromercado de Adeje lanza una nueva web, amplía su oferta de productos y simplifica el trámite de inscripción
11 Abril 2025 -
La procesión de los Pasos Chicos, protagonistas del inicio de la Semana Santa adejera
10 Abril 2025
La iniciativa se enmarca bajo el paraguas de la Semana Europea de la Prevención de Residuos
Un centenar de escolares de sexto de primaria visitaron este lunes, 21 de noviembre, las dependencias de la empresa concesionaria de limpieza y residuos del municipio, Ascan Torrabonaf UTE Adeje. La iniciativa, que se enmarca bajo el paraguas de la Semana Europea de la Prevención de Residuos, pretende dar a conocer entre la población estudiantil, el proceso de recolección, separación y compactación de residuos sólidos, con el objetivo firme de apostar por el reciclaje como herramienta educativa.
Con la Semana Europea de Prevención de los Residuos se procura movilizar al mayor número posible de acciones de sensibilización sobre reducción, reutilización y reciclaje. A lo largo de estos cinco días, se pretende informar, innovar, participar, incentivar y aprender aspectos relacionados con la gestión correcta de los residuos, el medio ambiente y el turismo sostenible.
"La población adejera está muy comprometida con el reciclaje, no obstante, es importante seguir trabajando para alcanzar mejores resultados y para ello, debemos seguir invirtiendo en acciones que ayuden a la ciudadanía a conocer el proceso. Por tal motivo, la concienciación escolar es fundamental porque sirve de correa transmisora para la familia". "Queremos que los niños y las niñas vean que los residuos que se recogen no terminan en un solo contenedor, sino que se sigue un riguroso proceso de separación, posibilitando así un nuevo uso de los mismos, aseguró Carmen Rosa González Cabrera.
La población escolar fue recibida por un agente ambiental que les detalló cómo se recogen los residuos en el municipio y la cantidad de contendores que hay a lo largo y ancho de la geografía adejera. Seguidamente, conocieron la zona de herramientas y maquinaria, donde fue explicado el funcionamiento de cada artefacto y su función específica.
Posteriormente, el alumnado asistió a la zona de información, donde, a través de paneles informativos, conocieron la ruta que sigue cada residuo una vez depositado en el contenedor correspondiente. Finalmente, participan en la ruleta del reciclaje, en la que cada vuelta suponía una pregunta relacionada con la visita.
Como recuerdo de su importante participación, el alumnado recibió un obsequio alegórico al reciclaje, además de una invitación a la limpieza ciudadana que se realizará el próximo sábado, 26 de noviembre, en La Caleta.
Las visitas escolares han sido una prioridad a la hora de configurar el calendario de actividades, dado que el interés de la comunidad educativa en el reciclaje supone una demanda creciente. En esta primera entrega participó el alumnado de sexto de primaria del Centro Educativo de Infantil y Primaria de Adeje, pero a los encuentros también asistirán los colegios de Las Torres, Los Olivos, Tijoco Bajo, Fañabé y Armeñime. En total, más de trescientas cincuenta escolares conocerán de primera mano dicha infraestructura y podrán realizar todas las preguntas que deseen al respecto del tratamiento de los residuos en el municipio.