En esta web utilizamos cookies propias y de terceros con el objetivo de ofrecer contenidos personalizados y mejorar la experiencia de navegación.

 

Preferencias
Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

 

Análisis
Utilizamos Google Analytics para contabilizar las visitas a la página y elaborar estadísticas.

 

Publicidad
Servicios como Google Analytics pueden guardar cierta información para mostrar anuncios relevantes.

 

26 de Octubre de 2016

Adeje renueva un año más su compromiso con la protección de la pardela cenicienta

Llamamiento a la ciudadanía para que colabore en la recuperación de polluelos caídos

El ayuntamiento de Adeje un año más contribuye a la campaña de conservación y preservación de fauna autóctona, concretamente, con el programa de protección de los polluelos de pardela cenicienta, en sus primeros vuelos hacia el mar según ha informado la concejal de Medioambiente, Esther Rivero Vargas.

La campaña comienza el 25 de octubre y finaliza el 15 de noviembre y consiste en varios puntos, el primero de ellos es el de minimizar el impacto lumínico artificial en el cielo ya que los polluelos se desorientan con la luz con lo que se provoca su caída sin posibilidad de remontar el vuelo. La fecha que se prevé de mayor actividad de vuelo de los polluelos serán desde el 29 de octubre al 1 de noviembre al ser luna nueva y luna llena. Esta iniciativa se realiza de forma conjunta entre el Cabildo de Tenerife, el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre, el 1-1-2 y los ayuntamientos de las zonas de residencia de este tipo de ave.

“Pedimos a la ciudadanía que colabore con nosotros y para ello debemos estar alerta por si vemos polluelos caídos, avisar al 1-1-2 que será quien active al personal voluntario” ha explicado la concejal.

El Centro de Recuperación de Fauna Silvestre recibirá todas las llamadas de avisos de pardelas desde el teléfono habilitado para ello: 922 44 57 77 y del 112, y las redistribuirá al personal propio o voluntario de la zona.

Las personas que tendrán asignada al función de recogida irá a recoger la pardela al lugar indicado lo antes posible. El personal de voluntariado está debidamente identificado, cualificado y en posesión del carné que autoriza la manipulación de pardelas (emitido por Cabildo Insular de Tenerife).

Por parte del Ayuntamiento de Adeje se prestará el servicio profesional a través del operario del Centro Integral de Acogida de Animales.

Forma de proceder de la ciudadanía

En caso de avistamiento de una pardela caída, deben llamar al 112 o al 922 44 57 77 y dar información exacta del lugar donde se encuentra el ave para que el personal cualificado pueda acudir a su rescate.

En el caso de que la ciudadanía decida coger personalmente la pardela, deberá seguir las siguientes recomendaciones para la precaución tanto del ave marina, como de la persona que está realizando la maniobra, dado que las pardelas tienen un pico poderoso y puede hacer daño:

• Recogerla con guantes
• Cubrirla con una toalla o un trozo de tela por encima, evitando que se asuste y permitir su captura sin posibilidad de picadura por parte del ave.
• Colocarla en una caja de cartón con agujeros y dejarla en un lugar tranquilo y fresco.
• Jamás trabarle las alas a la espalda.
• No darle ningún alimento; ni líquido alguno para beber.
• Avisar cuanto antes a los teléfonos dados con anterioridad, para que procedan a retirarla.

Noticias relacionadas TODAS LAS NOTICIAS